Nuevo bono de arrendamiento para damnificados de la provincia de Huancabamba
Nuevo bono de arrendamiento para damnificados de la provincia de Huancabamba

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó dos nuevas convocatorias para otorgar el Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) a 598 potenciales familias de Piura, que perdieron sus casas a consecuencia de las intensas lluvias registradas en ambas regiones.

A través de la Resolución Ministerial N° 539-2023-VIVIENDA, publicada en el diario oficial El Peruano, se especifica que se entregarán 598 bonos a familias de los distritos de Canchaque (43), El Carmen de la Frontera (17), Huancabamba (115), Huarmaca (259), Lalaquiz (38), San Miguel de El Faique (79), Sondor (18) y Sondorillo (29), de la provincia de Huancabamba, quienes recibirán el subsidio de S/ 500, por un periodo máximo de hasta dos años para alquilar una vivienda segura.

VER MÁS: Piura: Contraloría advierte que la erosión del dren Sechura pone en peligro a la población

El dispositivo legal indica que la relación de beneficiarios y los documentos aptos deberán ser presentados en un plazo máximo de 30 días hábiles en el caso de Piura.

Los propietarios de las viviendas deberán tener la solicitud de otorgamiento del BAE; declaración jurada de no contar con vivienda distinta a la colapsada o inhabitable en el lugar de origen; contrato de arrendamiento de la vivienda, suscrito con el arrendador de la misma, con firmas legalizadas ante el juez de paz o notario público; de ser el caso, la declaración jurada de los suscribientes del citado contrato declarando el impedimento económico para la legalización de firmas.

LE PUEDE INTERESAR: Pobladores se quejan de que la obra de descolmatación del río Piura los está perjudicando

Los formularios mencionados pueden descargarse desde el portal web del MVCS, a través del siguiente enlace: 

Las personas que se encuentren en esta lista deben acercarse con sus documentos al local según la jurisdicción, y en los centros de atención al ciudadano (CAC) del ministerio, ubicados en Piura y Lambayeque, respectivamente.