Menu martes 
Entrada: chicharrón de pescado/ ceviche de caballa / ensalada

Fondo: arroz con mariscos, tallarín a la hauncaina con pollo frito o chuleta.
Menu martes Entrada: chicharrón de pescado/ ceviche de caballa / ensalada Fondo: arroz con mariscos, tallarín a la hauncaina con pollo frito o chuleta.

La detectó presuntas irregularidades en expediente de la obra de rehabilitación de redes de agua potable y alcantarillado para el asentamiento San Pedro, en el distrito de Piura, donde se invierte 8′169,898 soles, cuyo proyecto estará a cargo de la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento – EPS Grau y es financiada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

De acuerdo al Informe de Control Simultáneo 029-2023-OCI/3470-SCC, a través del Órgano de Control Institucional (OCI) de la EPS Grau, advierte que los documentos del expediente técnico publicado en la web del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace) no cuentan con la firma ni el sello de los profesionales responsables que tuvieron a cargo su elaboración y revisión, por lo que se pone en duda la veracidad y legalidad del expediente de la obra de rehabilitación para el A.H San Pedro.

Sin embargo, en una resolución de gerencia regional se menciona que el expediente técnico fue elaborado por el ingeniero Jair Calderón Ipanaqué, proyectista del Departamento de Estudios de Inversión; y fue revisado por el ingeniero Darwin Estrada, jefe del Departamento Estudios de Inversión de la Gerencia de Ingeniería, quien además otorgó su conformidad. Asimismo, advierten que pese a que los ingenieros están habilitados, son profesionales en ingeniería civil, pero para este proyecto, se necesitaba de especialistas en Ingeniería Sanitaria, conforme lo estipula la norma.

VER MÁS: Piura: Alcalde adquiere camionetas y motos para combatir la delincuencia

En otra de las observaciones, la comisión de auditores de la Contraloría también señala que los términos de referencia de las bases integradas establecen requisitos de calificación del perfil profesional del personal clave que no se ajustan a los establecidos en la ficha de homologación aprobada por el Ministerio de Vivienda, generando transgresión a la normativa de contrataciones, además pone en riesgo de afectar el principio de competencia efectiva entre los postores.

Advierten que en el caso del “especialista ambiental” , las bases no exige la formación académica de ingeniero de mecánica de fluidos, siendo requisito en la ficha de homologación, por lo que no se estaría cumpliendo con lo solicitado para este importante proyecto, que beneficiará a miles de familias de este asentamiento de Piura.

En tanto, el informe de control señala que no se habría considerado supuestos de aplicación que permitan establecer penalidades objetivas para la contratación de la empresa a ejecutar este proyecto.

Ante esta situación, la Contraloría sostuvo que se pondría en riesgo que la entidad ejecutora no pueda aplicar las penalidades contra la empresa contratista en caso se presenten incumplimientos injustificados de sus obligaciones contractuales.

TAGS RELACIONADOS