Los alcaldes de la sierra exigen a los Ministerios de Vivienda, Construcción y Saneamiento y de Transportes y Comunicaciones apoyo con maquinaria y combustible para liberar las vías de comunicación. El COER informó que ya son 21 personas las fallecidas por las fuertes lluvias en la región.
Los alcaldes de la sierra exigen a los Ministerios de Vivienda, Construcción y Saneamiento y de Transportes y Comunicaciones apoyo con maquinaria y combustible para liberar las vías de comunicación. El COER informó que ya son 21 personas las fallecidas por las fuertes lluvias en la región.

A pesar de que las han disminuido de intensidad en la costa, sucede todo lo contrario en la sierra, donde pobladores de 257 caseríos están aislados por la interrupción de las carreteras a consecuencia de huaicos, activación de quebradas, aumento de caudal de ríos, entre otros, sin que se haga algo para solucionarlo.

VER MÁS: Piura: Indecopi investiga a inmobiliarias por vender viviendas en zonas inundadas por lluvias


Caseríos

De acuerdo al último reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), en la región Piura hay 257 caseríos aislados, en su mayoría se ubican en los distritos de Paicapampa (2), Lagunas (10), Huarmaca (8), Montero (8), Lancones (3), Santa Catalina de Mossa (10), San Miguel El Faique (6), Buenos Aires (7), Chalaco (14), Jililí (5), Morropón (4), Sicchez (3) y Sondorillo (3).

Asimismo en el distrito de Canchaque hay 25 caseríos aislados a la espera que las autoridades apoyen con maquinaria y combustible para liberar las vías de comunicación obstaculizadas por los derrumbes de cerros y huaicos a consecuencia de las fuertes precipitaciones pluviales.

También hay 3 caseríos aislados en Lalaquiz, 12 en Frías, en Santo Domingo continúan aislados los pobladores de 59 caseríos y en Santo Domingo, 44 caseríos.

Por ejemplo, desde hace más de 20 días, pobladores de 30 caseríos están aislados en el distrito de Montero, en la provincia de Ayabaca.

Así lo informó el alcalde del distrito, Alcides Merino Aniceto, quien exigió la inmediata ayuda del Gobierno Central y pide a la ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, que llegue hasta su localidad y compruebe in situ la difícil situación de las casi 3 mil personas afectadas.

Entre las 30 zonas aisladas debido a las lluvias y deslizamientos, se encuentran los caseríos de Ulunche, 7 de junio, El Salvador, Alto La Loma, Nuevo Progreso, Huayacanes, Taylin, Nogal, Marmas Bajo, Tumán, Santa Lucía y San Martín, La Majada, Buenos Aires y El Limón.

“Son aproximadamente tres mil las familias afectadas por el aislamiento de estos y otros caseríos”, informó.

Agregó que la municipalidad solo cuenta con un cargador frontal de más de 20 años de vida útil. “No es suficiente lo que tenemos porque el cargador se malogra y se repara para que siga funcionando, además sólo tenemos una retroexcavadora alquilada y no hemos podido ayudar a todas estas familias”, puntualizó.

En la mayoría, las autoridades han solicitado ayuda al Ministerio de Transportes y Comunicaciones y al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, sin embargo, no han recibido respuesta.

De otro lado, el COER, informó que a 21 ascendió el número de personas fallecidas a consecuencia de las lluvias en la región Piura, la mayoría registradas en la provincia de Huancabamba (7), seguido de Morropón con 4.

Además, a la fecha, las lluvias han dejado 127 mil 016 personas afectadas y 13 mil 545 damnificados, 1161 casas destruidas, 4696 viviendas inhabitables y 44380 casas afectadas.

TE PUEDE INTERESAR:

TAGS RELACIONADOS