Adelantan campaña agrícola en los valles del Chira, Sechura, Medio y Bajo Piura
Adelantan campaña agrícola en los valles del Chira, Sechura, Medio y Bajo Piura

A pedido de las Juntas de Usuarios de Chira, Sechura, Medio y Bajo Piura, el equipo de trabajo del Plan de Aprovechamiento de las Disponibilidades Hídricas (PADH) se acordó adelantar para el primero de julio el inicio de la campaña agrícola en los valles del Chira, Sechura, Medio y Bajo Piura. Esta es medida es posible porque el Proyecto Chira Piura logró, través de un manejo técnico, almacenar en el reservorio de Poechos 418.6 MMC, a pesar de que estamos en un “año seco”

En junio, casi la totalidad de las tierras de cultivo estarán en el periodo de descanso y preparación, asimismo se harán los mantenimientos en los canales que lo requieran y, en julio, ya se podría comenzar la siembra porque hay agua en el reservorio de Poechos.

VER MÁS: Piura necesita 16 mil millones de soles para obras de impacto

La aprobación del adelanto de campaña se basó en el almacenamiento de agua en el reservorio de Poechos, la poca demanda hídrica que hay en ese mes y porque en ese mes suele llover en la cabecera de cuenca y se podría aprovechar mejor el agua. En la reunión se recordó que, en los meses de octubre, suele presentarse una mayor escasez de agua, pero sí se adelantan la siembra, ésta habrá tenido suficiente agua en los tres primeros tres meses, de tal manera que el desarrollo de los cultivos estaría asegurado.

LE PUEDE INTERESAR: Piura: En Expo Perú 2024 buscan reactivar la pesca y agricultura

Desde el 17 de marzo, en Poechos se dejó de laminar y solo se almacenó agua. De tal manera que, el 17 de marzo el volumen de Poechos era de 240.3 MMC y la cota de 99.93 m y, al 24 de mayo, el volumen de Poechos es de 418.6 MMC y la cota de 104.03 m.

A pesar de que hay agua almacenada para la siguiente campaña, los representantes de la Autoridad del Agua, Agricultura y PECHP reiteraron su invocación a los representantes de las Juntas de Usuarios para que exijan a sus asociados el cumplimiento y respeto de las hectáreas a sembrar y los tipos de cultivos aprobados de acuerdo con la disponibilidad hídrica porque si no se da cumplimiento y se genera desorden, se afectará la campaña.