Este año no habrá Carnavales del Viejo y la Vieja, en prevención del fenómeno pluvial.
Este año no habrá Carnavales del Viejo y la Vieja, en prevención del fenómeno pluvial.

El Pueblonovino 2024 de este año sólo se jugará con la presencia de las banderas y bailes, sin los tradicionales juegos dedicados al “Viejo” y a la “Vieja”.

Esto en prevención al fenómeno pluvial que se ha pronosticado y que según indicó la comuna distrital este año se hará unos juegos con bandas de músicos y orquestas y donde los seguidores de cada bando se preparan para gozarlo a todo dar, convirtiendo las calles en un loquerío multicolor.

Para los pueblonovinos no importa el sofocante calor, por algo hay abundante chicha de jora y otras bebidas espirituosas, así como variados platos de comida preparados de la culinaria de este distrito para todos los asistentes.

MIRA ESTO: Villa La Legua gozará con el corso carnavalesco en Piura

ACTIVIDADES

Hoy lunes, en el día central a partir de las 6:00 am. albazo de 21 camaretazos, tres horas después el ingreso de la banda de músicos para el recorrido y la traída de la yunza, para ser adornadas y paradas para el tradicional “corte”.

Al medio día será el almuerzo de camaradería y a partir de las cinco de la tarde el concurso de comparsas y quema de fuegos artificiales y a las 7:00 pm., todos a recibir el tradicional “Manguerazo” y vivir con alegría, emoción y jolgorio, los juegos carnavalescos.

PUEDES VER: El Carnaval del Viejo y la Vieja se vive en Piura - Diario Correo

UNIÓN

La comuna que preside el alcalde, Gerardo Távara Rojas, se había propuesto hacer un solo carnaval, o mejor dicho convertirlo en un “matrimonio”, pero debido a la premura de la fecha se acordó realizarlo en próximo año y prepararlo de una manera muy atractiva.

Se había propuesto el “Matrimonio del Viejo y la Vieja” en señal de unidad y que a futuro quede perennizado y año a año ir mejorando.

Cabe señalar que oficialmente el “carnaval del viejo” se celebraba los días del 10 al 13 de febrero y el “De la Vieja”, los días 24 al 27 del mismo mes. Eran dos fechas distintas y se gozaba a todo dar, con 8 días de fiesta y múltiples atractivos.