Existe una especie de pugna en la región Puno para construcción del COAR. Foto/Difusión.
Existe una especie de pugna en la región Puno para construcción del COAR. Foto/Difusión.

El día de hoy, en las instalaciones del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) se reunieron funcionarios de dicha entidad y autoridades de la provincia de Lampa, para tratar la situación de la construcción de la infraestructura educativa del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) en el departamento de Puno.

LEA TAMBIÉN: Puno: dirigentes de Juliaca exigen una vez más construir el COAR en esa ciudad

En dicha reunión se informó que, el Ministerio de Educación (Minedu) a través del Pronied, emitió el Informe N° 000006-2023-JQR-MINEDUVMGIPRONIEDUGEO EPRE SEFOPI, con fecha 12 de enero del 2023, donde la referida entidad analiza y evalúa las tres propuestas de los terrenos para la construcción del COAR y ratifica que la mejor propuesta dentro del ranking corresponde al terreno de la ciudad de Lampa, capital de la provincia del mismo nombre.

Asimismo, en concordancia con el contenido del convenio N°154-2014-MINEDU, remite el expediente administrativo al Gobierno Regional de Puno, a fin de que efectúe la evaluación técnica, para determinar el terreno para la construcción del Colegio COAR, en cuyo caso se asume que a través del Informe N° 034-2023-GR PUNO/GRPPAT-SGPICTI, de fecha 12 de julio del 2023, la referida entidad, precisa que la propuesta que reúne la mayoría de los criterios técnicos es el terreno de Lampa.

En opinión del alcalde de Lampa, Heráclides Ojeda, es prácticamente un hecho que, la infraestructura del COAR Puno se edificará en la referida jurisdicción.