Hacinamiento de las cárceles es preocupante en la región. Foto/Referencial.
Hacinamiento de las cárceles es preocupante en la región. Foto/Referencial.

Un informe del mes de febrero de 2023, de la Unidad de Estadística de la Oficina General de Infraestructura, del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) del Perú, dio a conocer diversas situaciones sobre la situación de los establecimientos penitenciarios del país.

TE PUEDE INTERESAR: Juliaca: presentan Plan de Seguridad Ciudadana en medio de ola de robos y asaltos

Uno de estos aspectos está relacionado a la “Capacidad de albergue, población penitenciaria intramuros, sobrepoblación y hacinamiento”. La situación de los establecimientos penitenciarios que existen en la región Puno, es preocupante, puesto que, de los tres penales, dos están hacinados muy por encima de su capacidad.

Situación

En el caso del establecimiento penitenciario de mujeres Lampa, su capacidad de albergue es de 44 presos, sin embargo, la población penal es de 151. De acuerdo a estos números, existe una sobrepoblación de 107 internas, esto es, un 243%.

La situación en el penal de Juliaca, no es muy distinta. La capacidad de albergue de este recinto penitenciario es para 420 reos, pero, su población a febrero de 2023 es de mil 418. Estamos frente a una sobrepoblación de 998 internos, un 238% más de su capacidad.

En cambio, el establecimiento penitenciario de Puno, tiene una capacidad para 778 presos y en la actualidad están allí 770. Fuentes del INPE refieren que, dentro de poco esta situación cambiará.

La población penitenciaria en la región Puno es de 2 mil 339 internos. De ese número, 2 mil 140 son hombres y 199 son mujeres. Se encuentran en condición de procesados 524 y mil 815 están con sentencia firme.