Complejo fronterizo chileno de Chacalluta estará habilitado desde el 4 de enero. (Archivo GEC).
Complejo fronterizo chileno de Chacalluta estará habilitado desde el 4 de enero. (Archivo GEC).

El ministro de salud de , Enrique Paris, anunció que el 4 de enero se volverá a abrir la frontera terrestre en el de Chacalluta con el Perú para el ingreso de personas. El anuncio fue parte del Plan de Fronteras Protegidas que iniciará mañana con la habilitación de cuatro pasos fronterizos y seis el 4 de enero, entre ellos el peruano.

MIRA AQUÍ: Tacna: Sector comercio y turismo apuesta por reactivar economía con Bolivia

Las personas que quieran ingresar a Chile si son extranjeros tendrán que haber homologado y validado su proceso de vacunación, tendrán que llenar la declaración jurada en la página , tendrán que contar con un seguro de salud y serán sometidos a un test diagnóstico al ingresar al país sureño.

Definirán pasos en complejo

El gobierno chileno dispone de la página web Paso a Paso donde encontrarán un documento llamado Plan Fronteras Protegidas al cual podrán acceder e informarse de todos los procedimientos para viajar vía terrestre a Chile.

Al respecto el gerente general del Gobierno Regional de Tacna Juan Cánepa informó que ayer se tenía programada una reunión con el embajador de Chile en Perú, Andrés Barbé y el gobernador regional de Tacna, Juan Tonconi, para definir los procesos para el control en el paso fronterizo.

MIRA: PNP halla contrabando de zapatillas por S/ 40 mil en vía Panamericana Sur

El 23 sostendrá una reunión la Comisión de reactivación económica nacional y regional para solicitar se formalice la reapertura de la frontera por el gobierno peruano.

VIDEO RECOMENDADO:

Coronavirus en PERÚ ¿Cuáles son los distritos de Lima con más casos de contagio?