Justo Sotoperalta Ramos recuerda cómo se lideró campañas para defender el mejoramiento de la infraestructura deportiva. (Foto: Adrian Apaza)
Justo Sotoperalta Ramos recuerda cómo se lideró campañas para defender el mejoramiento de la infraestructura deportiva. (Foto: Adrian Apaza)

Próximo a cumplir 60 años de fundación Correo Tacna siempre ha procurado el bienestar de todos los sectores de la población y uno de estos es sin duda el deporte. Así lo recuerda don Justo Sotoperalta Ramos, periodista por más de 30 años de este matutino.

MIRA ESTO | Copa Perú: Bentín Tacna Heroica queda fuera del torneo del fútbol macho

Una de las campañas que más recuerda es la instalación de la pista atlética en el Estadio Tacna (hoy Jorge Basadre). Tacna había sido marginada por el gobierno del expresidente Alan García, sin embargo con el apoyo del exministro de Guerra Jorge “Choche” Flores se buscó la forma de persuadir al mandatario.

Atletas sin pista atlética

Es así que se utilizaron las páginas del Diario Correo para exponer ante el gobierno el estado del recinto con fotografías de los campeones nacionales que había dado Tacna como Connie Basurco, Elvira Mendoza, Víctor Nieto, Chela Vargas, Mery Espinoza, entre otros medalleros del 77, 78 y 79. “Incluso la selección femenino de atletismo tenía como base a Tacna”, rememora.

El presidente Alan García se vio obligado a ordenar que se colocara una pista atlética para Tacna, para lo cual se tuvo que retirar dos carriles a Arequipa, Huancayo y Trujillo, para instalar los seis que hay en nuestra ciudad.

¡A cerrar el coliseo Zela!

También otra de las “batallas” fue la construcción del Coliseo Cerrado Zela que antes no era más que una losa con dos graderías. Para esto se logró el apoyo del exministro de Educación Grover Pango, con el cual se pudo cerrar este complejo deportivo aunque no de la forma en que originalmente se había diseñado.

TE PUEDE INTERESAR | Tacna: Vecinos con protesta logran erradicar local que albergaba a drogadictos

“Son campañas que siempre se han liderado en favor del deporte, si se hubiera quedado sin el coliseo Zela se estaría ‘matando’ el deporte porque los tacneños no iban a permitir que sus hijas acudieran de noche hasta el Coliseo Perú porque era una zona peligrosa”, refiere.

¿Un colegio sin campo deportivo?

Otro de los capítulos es la vez que casi se pierde el campo deportivo del colegio Perú BIRF en La Natividad, cuando trabajadores de un banco hicieron gestiones para ejecutar el proyecto de vivienda “Las Garzas”.

Se plasmó que los escolares se verían obligados a trasladarse hasta el Estadio Tacna con lo cual de los 45 minutos de hora pedagógica solo quedarían 10 minutos para la practica deportiva real, lo cual atentaría gravemente contra su desarrollo integral.