Sandra Alarcón fue retirada del cargo por denunciar a funcionarios municipales. (Foto: Archivo GEC)
Sandra Alarcón fue retirada del cargo por denunciar a funcionarios municipales. (Foto: Archivo GEC)

La exprocuradora de la Municipalidad de Tacna Sandra Alarcón Varilas rompió su silencio luego de ser cesada del cargo por el alcalde Julio Medina Castro tras haber denunciado a dos funcionarios del municipio por entregar la parcela 6A y 6C.

MIRA ESTO | Alcalde Julio Medina: “Seamos reales, los ciclistas no usan la ciclovía”

“No renuncié, me cesaron, nunca me explicaron el motivo señaló”, ayer la letrada al confirmar que había presentado dos denuncias, una ante la Fiscalía Provincial Mixta de Gregorio Albarracín por el presunto delito de otorgamiento ilegítimo de derechos sobre inmuebles.

Denuncia contra funcionarios

La acusación fue contra el gerente de Desarrollo Urbano de la MPT José Bedoya Chipoco, la subgerente de Bienes Patrimoniales Claudia Ramos, y el arquitecto Rubén Ramos Portales, que no se por qué firma el acta siendo una persona ajena al municipio. “Yo había pedido incluso una administración judicial hasta que se resuelva si la subasta tenía validez o no”, precisó.

Para la exprocuradora el otorgamiento de los espacios por parte de estos funcionarios no debió darse. “Para mi la Municipalidad Provincial de Tacna debe seguir administrando dichos predios hasta que se determine su situación, lo que yo hice fue simplemente mi función, defender los intereses de la municipalidad, yo no defiendo a los funcionarios”, remarcó.

Modificación de la LOM

Sobre si teme a que la denuncia, en manos de la nueva procuradora, se caiga o sea archivada, señaló no conocer a su reemplazante (Cristina Paco). “Se que viene del GRT, pero ya depende de la ética y la capacidad de cada uno como abogado”.

MIRA ESTO | Presidente anuncia construcción de nuevo consulado en terreno del Perú en Arica, Chile

Por ora parte enfatizó que el 6 de marzo se modificó el artículo 29 de la Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, en el sentido de que solo la Procuraduría General del Estado puede cesar a los procuradores y no el titular de las municipalidades.

Esto ya ha sido remitido al alcalde Julio Medina Castro por la procuradora general María Caruajulca Quispe.