Dirigentes ofrecieron conferencia de prensa en el ex Palacio Municipal de Tacna. (Foto: Adrian Apaza)
Dirigentes ofrecieron conferencia de prensa en el ex Palacio Municipal de Tacna. (Foto: Adrian Apaza)

El secretario de prensa y propaganda del “Frente de lucha por el agua y el territorio de la región de Tacna” Julio Loza Mosqueira informó que, después del trabajo que iniciaron en el 2021, el Congreso y el presidente de la república han firmado la Ley 31463 que establece dos mecanismos mediante los cuales Tacna podría recuperar territorios que actualmente ocupa Puno.

MIRA ESTO | Reniec “resucita” a alcalde electo que había sido declarado como muerto en Tacna

“La primera es que los gobernadores se sienten en una mesa de diálogo y lleguen a un acuerdo y la otra es que se realice una consulta popular en las 18 comunidades (en la zona que limita con Puno) para que decida si quieren pertenecer a Tacna o Puno y esto es lo que vamos a hacer”, aseveró.

Conflictos por el río Maure

Según los dirigentes del frente, las autoridades de Puno reclaman la potestad sobre el río Maure para impedir que se ejecute el proyecto Vilavilani en sus diferentes componentes.

TE PUEDE INTERESAR | El cáncer de vesícula y vías biliares es el que más afecta a personas en Tacna

Siendo el río Maure completamente de Tacna, las autoridades locales tendían el camino libre para decidir ejecutar o no el proyeco hídrico que resolvería la escasez del agua en la ciudad de Tacna.