Alrededor de 2,700 puestos tiene el Mercado Mayorista Grau de Tacna. (Adrian Apaza)
Alrededor de 2,700 puestos tiene el Mercado Mayorista Grau de Tacna. (Adrian Apaza)

Los comerciantes del mercado Grau que anhelan adquirir su puesto al municipio provincial de Tacna en el proceso de privatización que está desarrollando, señalaron que estos no deben costar más de 5,000 dólares, como un punto intermedio entre el valor “arancelario” y el valor “comercial”.

MIRA AQUÍ: Santiago Paco viajó de Puno a Tacna llorando y luego fue enviado al penal de Pocollay

En octubre se concretó la reunión entre los dirigentes de los mercados y la comuna provincial de Tacna para poner en marcha de una vez el proceso de privatización y una vez conformada la comisión se acordó que una brigada de estos visitará los recintos para recabar la información de su saneamiento legal.

Solo falta vender 400 puestos

El presidente de la Junta de Propietarios del Centro Comercial Grau Alex Quinto Cerrón explicó ayer que en el Grau hay un 72% de puestos que ya están comprados, solo faltan el 28%, que equivale a unos 400 locales.

Explicó que más que todo se trata de una formalización de venta, ya que cuando abrió sus puertas en 1988 todos los puestos estaban vendidos pero no todos lo terminaron de pagar. En ese tiempo los locales costaban 1,000, otros 1,080 dólares y más si se trataba de esquinas. Muchos lo separaron hasta con 50 dólares como estaba permitido, pero ante las bajas ventas los abandonaron o dejaron a otras personas.

Es recién en los últimos años en que los dueños u ocupantes han pretendido pagar, 1,000 dólares, pero el municipio no lo ha recibido porque pasó mucho tiempo y debe haber una nueva tasación.

Piden venta a precio social

Mientras los comerciantes desean pagar un precio “arancelario” o “social”, el municipio provincial ha sostenido que se pague el valor “comercial”, que podría ser de unos 20,000 dólares, que son recursos que pertenecen a la ciudad y que podrán ser utilizados para resolver múltiples necesidades de la población.

MIRA AQUÍ: Tacna: Taxistas y volqueteros reafirman paralización de este lunes

Alex Quinto señala que los comerciantes piden que se considere como aporte los 23 años de pago de merced conductiva, de 1 sol diario, y que si bien no se les cobre los desfasados 1,000 dólares, al menos no sobrepase los 5,000 dólares, ya que tampoco cuentan con ingentes recursos económicos luego de esta crisis.