Los terrenos de cultivos se ubican en las partes bajas de los distritos de Pampas de Hospital, San Jacinto y San Juan.
Los terrenos de cultivos se ubican en las partes bajas de los distritos de Pampas de Hospital, San Jacinto y San Juan.

Un aproximado de 250 hectáreas de cultivos fueron inundados en la región a causa del incremento del caudal del río por las lluvias que se vienen dando en la parte alta del país de Ecuador.

MIRA AQUÍ: Tumbes: Alertan trabajos de mejoramiento en colegio Copitos de Nieve sin supervisión de profesionales

El Gobierno Regional de Tumbes, a través de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo y Desastres (Ofregerd) y el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (Coer), vienen monitoreando y evaluando los daños que generó el incremento del caudal del río Tumbes.

De acuerdo a la alerta, tras las lluvias en el Ecuador, el umbral del río alcanzó el nivel naranja, superando los 800 metros cúbicos por segundo, el mismo que con su paso afectó en la zona rural baja.


SUPERVISIÓN

Según el monitoreo desarrollado por la Dirección Regional de Agricultura, unas 250 hectáreas de cultivos fueron inundadas, de ellas resultaron afectadas unas 25 en el sector El Prado en el distrito de Pampas de Hospital, 35 en el distrito de San Juan de la Virgen, y unas 45 en los caseríos Santa Rosa, Oidor, Plateros en el distrito de San Jacinto.

En las zonas afectadas hay un 80% de cultivo de plátano, 10% de limón y 10% de maíz.

Al respecto, el gobernador regional, José Antonio Alemán Infante, sostuvo que el equipo se mantiene en alerta pues estás crecidas se dan por las lluvias en el vecino país de Ecuador y exhortó a la población a mantenerse alejada de las orillas del río, así como de las torres de alta tensión.

Además, indicó que tras concluirse con la evaluación de daños se atenderá con la respectiva ayuda para los afectados.

La autoridad regional precisó que la sequía es una posibilidad en el departamento de Tumbes debido a que las lluvias solo están ocurriendo en el lado ecuatoriano.

Cabe mencionar que las zonas que casi siempre se ven afectadas por inundaciones son las partes bajas de Corrales, Pampas de Hospital, San Juan de la Virgen y San Jacinto.

TAGS RELACIONADOS