Cada semana se reportan fallas en las plantas de captación del recurso hídrico que dejan desabastecidos a varios distritos.
Cada semana se reportan fallas en las plantas de captación del recurso hídrico que dejan desabastecidos a varios distritos.

El desabastecimiento del agua potable continúa siendo uno de los principales problemas que aqueja a la población en las tres provincias de esta región .

VER MÁS: Tumbes: Sequía en Casitas afecta al ganado

En las últimas semanas se han registrado varias restricciones del servicio de agua potable, el cual está a cargo del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), a través de su unidad ejecutora Agua Tumbes.

El problema radica en las continuas fallas en las plantas de agua potable El Milagro y Los Cedros, así como en la infraestructura de captación del recurso hídrico, situación que origina el malestar de la población.

Esto conlleva a que varios distritos se queden desabastecidos del líquido vital. Aunque Agua Tumbes intenta paliar el problema con la distribución del recurso hídrico por medio de siete cisternas, dicha medida es insuficiente.

Son reiterativos los comunicados de la referida unidad ejecutora sobre deficiencias en la línea de impulsión de la planta El Milagro, que deja sin agua al distrito de Tumbes, incluso en la zona céntrica que suele ser visitada por turistas.

Lo mismo ocurre en el distrito de La Cruz y en las provincias de Contralmirante Villar y Zarumilla. A esto se le suma los repentinos cortes de energía eléctrica que repercuten en el funcionamiento de las plantas de agua, así como la turbiedad que origina el aumento del caudal del río Tumbes.

Expectativa

Una transferencia de más de S/ 10 millones se destinó al Otass para la ejecución de cuatro obras en Tumbes, que optimizarán los servicios de saneamiento en favor de más de 145 mil pobladores de esta ciudad de frontera.

Se invertirá S/ 2´980,401.06 para la adquisición de nueve bombas de agua, 11 tableros de distribución y de arranque y línea de impulsión de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) El Milagro, que atiende a más de 27 mil conexiones de Tumbes, Nuevo Tumbes y Corrales.

La segunda obra importante está referida a la adquisición de 12,599 medidores de agua potable por un monto de más de S/ 6 millones, que favorecerá con la renovación y ampliación en la instalación de estos equipos a 52,444 pobladores de Tumbes.

Del mismo modo se realizarán dos proyectos en el distrito de Papayal y en Zarumilla.

VER AQUÍ: Tumbes: Indignación por estado del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Acapulco

Fideicomiso

Es preciso mencionar que hay S/ 8 millones de un fideicomiso que dejó la concesión del servicio de agua y alcantarillado de Atusa que aún no puede ser utilizado, debido a que los alcaldes provinciales no han concretizado los trámites respectivos.

Este dinero podría ser utilizado para solucionar parte del problema del desabastecimiento del líquido vital.

TAGS RELACIONADOS