El jefe del Frente Policial, Nicasio Zapata Suclupe, indicó que a diario intervienen a cerca de 10 choferes ebrios.
El jefe del Frente Policial, Nicasio Zapata Suclupe, indicó que a diario intervienen a cerca de 10 choferes ebrios.

Un total de 156 accidentes de tránsito han ocurrido en la región , los que han dejado ocho muertos y 148 heridos, desde enero hasta el 22 de junio del 2022, según las estadísticas de la Policía Nacional del Perú acantonada en este departamento fronterizo.

VER MÁS: Tumbes: Accidentes de tránsito dejan seis personas heridas

El exceso de velocidad del chofer fue la principal causa de los siniestros, seguido de conducción en estado de ebriedad, imprudencia del peatón, carretera en mal estado y la ebriedad del transeúnte.

Al respecto, el jefe del Frente Policial de Tumbes, Nicasio Zapata Suclupe, manifestó que de los ocho accidentes con consecuencia fatales; cuatro son por atropello, dos se han producido debido a choques, y dos por despiste y mal estado de la vía.

“De lunes a viernes en distintos operativos en el ámbito departamental el personal policial interviene a más de siete conductores de vehículos en estado de ebriedad. Algunos son reincidentes. La cifra se incrementa los fines de semana por eso le invoco a los choferes que sean responsables y no pongan en riesgo su integridad física ni la de sus pasajeros y peatones”, sostuvo Zapata.

Remarcó que las personas que conducían un vehículo con signos de haber ingerido alcohol han sido denunciados por el delito contra la seguridad pública-peligro común.

PUEDE LEER: Dos tentativas de feminicidio hubo en la región Tumbes

En la Policía Nacional refieren que son muy pocos los casos en que una falla mecánica haya generado un accidente de tránsito, y que ese argumento es muy utilizado por conductores que no han realizado el mantenimiento de su vehículo de manera responsable.

Estadísticas

Según la data del Frente Policial de Tumbes, en el año 2018 hubo 17 fallecidos en el departamento fronterizo, en el 2019 se suscitaron 25, en el 2020 la cifra bajó a 17. Mientras que en el 2021 perdieron la vida once personas.