Los agentes de la Unidad de Salvamento Acuático los trasladaron hasta la orilla de la playa. Los puertos seguirán cerrados debido al mal tiempo
Los agentes de la Unidad de Salvamento Acuático los trasladaron hasta la orilla de la playa. Los puertos seguirán cerrados debido al mal tiempo

Más de 50 pescadores artesanales de , cuyas embarcaciones se voltearon por los recientes oleajes anómalos en el litoral, fueron rescatados con vida por los policías de la Unidad de Salvamento Acuático.

VER MÁS: Tumbes: Supervisan ambientes del área Covid en el hospital regional Jamo

Los rescates se vienen llevando a cabo desde el martes por la mañana en las diferentes caletas de Cancas, Acapulco, Grau y Zorritos. Varios pescadores habían ingresado al agua para tratar de asegurar sus naves; sin embargo, ellos terminaron arrastrados por la corriente marina.

Ante la emergencia, los hombres de mar se quedaron varados a un aproximado de un kilómetro de la orilla de la playa. Sobre este suceso se comunicó rápidamente a los agentes de salvataje, quienes fueron a rescatarlos provistos de naves acuáticas.

Al respecto, el jefe de la Unidad de Salvamento Acuático, Lucio Chávez Alarcón, dijo que para realizar esta labor cuenta con 45 agentes salvavidas, cuatro motos acuáticas y seis cuatrimotos, quienes se están desplegando a lo largo del litoral para atender cualquier emergencia.

PUEDE LEER: Tumbes: Buscan cuerpo de bañista desaparecido en Playa Hermosa

Zona afectada

Por su parte, el alcalde de la provincia de Contralmirante Villar, Jaime Yacila Boulangger, manifestó que su jurisdicción es la más afectada por los embates de la naturaleza. El martes cinco embarcaciones se voltearon en la caleta de Acapulco, también hechos similares en otras caletas, lo principal es que se han podido rescatar a los pescadores.

“Desde que empezó este oleaje hemos apoyando con maquinaria pesada a los pescadores artesanales para poder retirar a aquellas embarcaciones que están peligrando en la parte de la orilla”, sostuvo la autoridad edil.

Precisó que gran parte de su población se dedica a la pesca, muchos han sufrido pérdidas por los daños causados a sus pequeñas embarcaciones y aparejos, que son principales herramientas de trabajo.

“Estamos coordinando con el gobernador Segismundo Cruces para poder brindar apoyo a los pescadores”, dijo Yacila.

TE PUEDE INTERESAR: