Cientos de personas formaron extensas colas desde el viernes a fin de ser los primeros en recibir la segunda dosis en la “vacunatón”.
Cientos de personas formaron extensas colas desde el viernes a fin de ser los primeros en recibir la segunda dosis en la “vacunatón”.

Cientos de tumbesinos optaron por acampar desde el viernes en los exteriores de la sede principal de la Universidad Nacional de Tumbes (UNT), para recibir la segunda dosis contra el coronavirus en la “vacunatón”.

VER MÁS: Tumbes: Pobladores de Aguas Verdes exigen reabrir la frontera

Una de las primeras personas en ser inoculada en la jornada, que inició a las 8:00 de la mañana, fue María Gutiérrez, quien precisó que formó su cola, turnándose con sus familiares desde el viernes, al mediodía.

Antes de iniciar con la segunda “vacunatón”, en los exteriores cerca de dos mil personas habían formado una extensa cola, la mimas que se prolongaba desde la UNT hasta un grifo del centro poblado Pampa Grande.

Cabe destacar que esta vez no se registró mucha aglomeración como en el primer evento en el que fue necesaria la intervención policial para recuperar el orden.

Esta segunda “vacunatón continuará este domingo hasta las 8:00 de la noche, según lo estipulado por la Dirección Regional de Salud (Diresa). Solo las personas de 50 años a más pueden acudir a recibir la segunda dosis. De ese modo se estima inocular a más de 10,100 personas hasta el final de la jornada.

Por ello tres cancha deportivas de la UNT se acondicionaron para que los profesionales de la salud apliquen las dosis a los beneficiarios.

PUEDE LEER: Defensoría pide que se vacune a extranjeros en región Tumbes

Exhortación

El titular de la Diresa instó a la población a recibir las dosis contra el coronavirus ya que se trata de un asunto de salud pública en la que se busca preservar la vida. Aclaró que todas la vacunas contra la COVID-19 protegen.

En ese misma línea se ha mostrado el ministro de Salud, Hernando Cevallos Flores.

“El Estado viene haciendo un gran esfuerzo para proteger a la población y salvar vidas a través de la vacunación. El pueblo peruano debe entender que todas las vacunas que se usan tienen debida comprobación científica”, enfatizó.

TAGS RELACIONADOS