La música tropical sigue cruzando fronteras y creando puentes culturales. Esta vez, Grupo Zúmbale Primo, la banda número uno del género tropical ranchero en Chile, y Corazón Serrano, el grupo más influyente de la cumbia peruana, anunciaron una esperada colaboración musical que promete hacer historia.
Ambas agrupaciones se encuentran trabajando en un proyecto conjunto que, según han señalado sus representantes, será un hito en la música tropical de la región. La unión de estilos, trayectorias y públicos entre dos referentes continentales genera gran expectativa entre los fanáticos de ambos países.
Con millones de seguidores y una popularidad consolidada, Zúmbale Primo ha llevado el ritmo ranchero a lo más alto de las plataformas digitales y escenarios en vivo. En 2024 lograron un sold out en el Movistar Arena de Chile en tan solo 20 minutos, un hito en su carrera.
Por su parte, Corazón Serrano ha sido el estandarte de la cumbia sanjuanera peruana durante décadas, con canciones que han acompañado a generaciones enteras y un estilo que ha definido gran parte de la música popular del país.
“Este encuentro musical representa más que una colaboración: es la unión de dos culturas a través del ritmo y el sentimiento”, comentaron desde el entorno de ambas agrupaciones.
Sobre Zúmbale Primo
Fundado hace más de una década, Zúmbale Primo nació de la unión de músicos provenientes de diversas agrupaciones chilenas. Desde entonces, han consolidado un estilo tropical ranchero que ha calado fuerte en el público latino. Entre sus éxitos destacan “Cinco Días”, “Cinco Minutos y Nada Más” y el hit “Tattoo”, que se convirtió en la canción viral del 2024, superando récords de reproducciones en plataformas de streaming.
Además de participar en el Festival del Huaso de Olmué, la banda fue protagonista de importantes eventos como La Noche Radio Activa y los Premios Pulsar 2023, donde hicieron bailar a todo el público con su repertorio.
Esta colaboración con Corazón Serrano representa su primer gran proyecto binacional, llevando su música a un nuevo público y fortaleciendo los lazos culturales entre Chile y Perú.