• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Mundo: Argentina: ¿quiénes son los dos protagonistas de las vacunas VIP, o es | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 1 de marzo de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Mundo

¿Quiénes son los dos protagonistas de las vacunas VIP argentinas?

Este viernes el presidente de Argentina, Alberto Fernández, pidió la renuncia de Ginés Gonzáles García, encargado de la cartera más importante debido a la coyuntura de pandemia en el país.

El periodista Horacio Verbitsky anunció en radio un hecho que sería el segundo escándalo sobre la repartición de vacunas en América Latina. (Foto: Captura/Youtube/Televisión Pública Noticias)
El periodista Horacio Verbitsky anunció en radio un hecho que sería el segundo escándalo sobre la repartición de vacunas en América Latina. (Foto: Captura/Youtube/Televisión Pública Noticias)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 20/02/2021 11:53 a.m.

El ministro de Salud de Argentina, Ginés Gonzáles García, y el periodista Horacio Verbitsky son los protagonistas del escándalo sobre el acceso a las vacunas VIP contra el Covid-19 de los funcionarios o las personas externas a quienes no les correspondía un turno inmediato para inocularse la Sputnik V rusa, informó AFP.

MIRA: Escándalo por vacunación VIP en Argentina: Ministro de Salud renunció a su cargo

Según el Ministerio de Salud de Argentina, el protocolo de vacunas se dio inicialmente con el personal sanitario en todo el país a fines de diciembre de 2020 y seguía el miércoles 17 de este mes con las personas mayores de 70 años más de un mes y medio después.

Sin embargo, debido a un anuncio de Verbitsky por la radio, donde comentaba que había sido vacunado, se supo que una posta de vacunación en el Ministerio de Salud se había montado para inocular a funcionarios, legisladores, empleados públicos y otras personalidades, sostuvo EFE.

Horacio Verbitsky

“Llamé a mi viejo amigo Gines González García, a quien conozco desde mucho antes de que fuera ministro, y me dijo que tenía que ir al Hospital Posadas. Cuando estaba por ir, recibí un mensaje de su secretario, que me dijo que iba a venir un equipo de vacunadores del Posadas al ministerio, y que fuera al ministerio a darme la vacuna“, reveló el periodista Horacio Verbitsky a radio El Destape.

Verbitsky, de 79 años, un ex miembro de la organización guerrillera peronista, periodista y escritor argentino, es casualmente integrante de la Junta Directiva de la división latinoamericana de la ONG Human Rights Watch (derechos humanos).

Además, es presidente del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y uno de los tantos vacunados fuera del “sistema establecido”. “Como organización comprometida con los derechos humanos y con las urgencias de la situación social actual, consideramos que las únicas salidas a la pandemia son la responsabilidad colectiva y el compromiso con las etapas del sistema de vacunación a nivel federal”, señaló en un comunicado el CELS.

Un mensaje del equipo de trabajadorxs del CELS:
Recibimos la noticia de que el presidente de nuestra organización fue vacunado por fuera del sistema establecido, a través de una cadena de favores y a título personal, mientras estábamos intentando, como todo el mundo_

— CELS (@CELS_Argentina) February 19, 2021
El escándalo de las vacunas VIP en Argentina estalló tras la declaración del periodista Horacio Verbitsky este viernes en la radio El Destape que, gracias a su larga amistad con el ministro de Salud, pudo vacunarse en su despacho. (Foto: Captura/Facebook/Horacio Verbitsky)
El escándalo de las vacunas VIP en Argentina estalló tras la declaración del periodista Horacio Verbitsky este viernes en la radio El Destape que, gracias a su larga amistad con el ministro de Salud, pudo vacunarse en su despacho. (Foto: Captura/Facebook/Horacio Verbitsky)

Ginés Gonzáles García

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, “le dio la indicación al jefe de gabinete (Santiago Cafiero) de pedirle la renuncia al ministro de Salud (Ginés González García)”, dijo a la agencia AFP una fuente gubernamental.

Las vacunaciones "de privilegio" en la sede del Ministerio de Salud fueron lo que provocó la renuncia de Ginés González García. (Foto: EFE)
Las vacunaciones "de privilegio" en la sede del Ministerio de Salud fueron lo que provocó la renuncia de Ginés González García. (Foto: EFE)

Gónzales, con una larga trayectoria por la función pública de su país (ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires en 1987-1991, ministro de Salud y Ambiental 2002-2007, embajador de Argentina en Chile 2007-2015, y ministro de Salud de la Nación argentina desde 2019), tuvo que enviar su carta de renuncia tras el escándalo de las vacunas VIP.

“Aprovecho empero la oportunidad para reconfirmar mi posición sobre el motivo que trascendió, en tanto las personas vacunadas pertenecen a los grupos incluidos dentro de la población objetivo de la campaña vigente, y la confusión involuntaria de mi secretaria privada en la citación a las personas vacunadas en este Ministerio ocurrió estando yo en la provincia de Entre Ríos. Asumo de todas formas la responsabilidad por la equivocación”, escribió en la carta publicada en su cuenta de Twitter.

Expreso mi gratitud a la inmensa mayoría del Pueblo argentino por su compromiso y apoyo a las políticas que implementamos para reconstruir un sistema de salud federal, con más equidad, acceso y calidad. pic.twitter.com/uBu8KY6PSB

— Gines González García (@ginesggarcia) February 20, 2021

González García, de 75 años, político y médico cirujano argentino, había sido criticado por decir el 23 de enero del 2020, dos meses antes de iniciada la cuarentena en Argentina, que “no hay ninguna posibilidad de que exista coronavirus en el país”, según informó diario El Clarín.

Argentina, con 44 millones de habitantes, suma más de dos millones de contagios de Covid-19 hoy, y supera las 50.000 muertes. El Gobierno ha recibido 1.220.000 dosis de Sputnik V y 580.000 de Covishield, del instituto indio Serum, estas últimas llegadas el miércoles.

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR

Un médico que recibió la vacuna de Sputnik da positivo a Covid-19 en Bolivia

Argentina recibe 580.000 dosis de la vacuna contra el COVID-19 del Instituto Serum indio

Carlos Menem: muere el expresidente de Argentina a los 90 años

Tags Relacionados:

Argentina

vacunas

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente cuando se presenta

Se llama Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente cuando se presenta

Anya Taylor-Joy y su reacción tras ganar importante categoría en los Golden Globes 2021

Anya Taylor-Joy y su reacción tras ganar importante categoría en los Golden Globes 2021

Chadwick Boseman gana Globo de Oro póstumo: Su esposa, Simone Ledward, conmueve con discurso

Chadwick Boseman gana Globo de Oro póstumo: Su esposa, Simone Ledward, conmueve con discurso

Cómo enviar un mensaje de WhatsApp sin coger el celular

Cómo enviar un mensaje de WhatsApp sin coger el celular

Anuncios de interés

últimas noticias

Estados Unidos distribuirá 4 millones de vacunas anticovid de Johnson & Johnson para el martes

Estados Unidos distribuirá 4 millones de vacunas anticovid de Johnson & Johnson para el martes

Trump sigue negando que perdió con Biden y dice que no creará un nuevo partido

Trump sigue negando que perdió con Biden y dice que no creará un nuevo partido

Venezuela: Maduro se vacunará “la semana que viene” contra el COVID-19

Venezuela: Maduro se vacunará “la semana que viene” contra el COVID-19

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados