• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Mundo: Chile recibe tercer lote de vacunas contra el coronavirus de Pfizer, p | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 24 de enero de 2021

LEE ESTO | ¿Cuáles son los nuevos síntomas del coronavirus?

Mundo

Chile ya recibe tercer lote de vacunas contra el coronavirus de Pfizer, provenientes de Bélgica

El más grande cargamento que recibe Chile hasta la fecha, servirá para continuar inmunizando al personal sanitario, informó el presidente chileno, Sebastián Piñera

Chile se convirtió el pasado diciembre en uno de los primeros de América Latina en recibir un cargamento de Pfizer/BioNTech y el segundo en iniciar el proceso de vacunación después de México. (EFE)
Chile se convirtió el pasado diciembre en uno de los primeros de América Latina en recibir un cargamento de Pfizer/BioNTech y el segundo en iniciar el proceso de vacunación después de México. (EFE)
Agencia EFE
Actualizado el 13/01/2021 09:59 a.m.

Santiago de Chile (EFE). Chile recibió hoy una tercera remesa de vacunas de Pfizer-BioNTech contra la covid-19 con 88.725 dosis provenientes de Bélgica, el cargamento más copioso hasta la fecha que servirá para continuar inmunizando al personal sanitario, informó el presidente chileno, Sebastián Piñera.

MIRA: Estudio asegura que la mayoría de enfermos de coronavirus continúa con algún síntoma medio año después

“Esto nos va a permitir llegar a todas las regiones de Chile y vamos a terminar de vacunar a todo el personal de salud e iniciar la vacunación en adultos mayores”, explicó el mandatario, que cumple cuarentena preventiva por contacto con un caso de covid-19, a través de un comunicado virtual.

Esta carga se suma a otros dos lotes, uno de 10.000 dosis recibidas el pasado 24 de diciembre, cuando Chile inició el proceso de inmunización, y a las 11.700 que llegaron el último día del año 2020.

MIRA: Detectan en Japón cuatro casos de una nueva variante del coronavirus importada desde Brasil

La nueva remesa, aclaró Piñera, se destinará a continuar inmunizando al personal sanitario de las siete regiones del país en las que todavía no había comenzado la vacunación.

Entre los centros sanitarios de Arica, Antofagasta y Atacama, al norte, y Coquimbo, O’Higgins, Ñuble y Aysén, en el centro y sur del país, se repartirán estas dosis que serán inoculadas tanto en las unidades de cuidados intensivos como en las zonas de atención primaria y algunas residencias de ancianos.

También se comenzará a administrar a personal de las Fuerzas Armadas, incluido en el grupo de población de riesgo de las autoridades sanitarias chilenas.

Soeren Stache/Pool via REUTERS
Soeren Stache/Pool via REUTERS

“Esperamos, con las próximas dosis que lleguen, poder vacunar por orden de prioridad al 80 % de la población durante el primer semestre de este año”, dijo la subsecretaria de Salud, Paula Daza.

Chile el primer país en recibir vacuna en América Latina

El país austral se convirtió el pasado diciembre en uno de los primeros de América Latina en recibir un cargamento de Pfizer/BioNTech y el segundo en iniciar el proceso de vacunación después de México.

Tras los sanitarios y miembros de las Fuerzas Armadas, explicó Daza, la vacuna, que será gratuita y voluntaria, se ofrecerá a adultos mayores y enfermos crónicos durante el primer trimestre de 2021.

Otros laboratorios

Chile ha suscrito acuerdos con otros laboratorios para la distribución de vacunas entre los que destacan la firma china Sinovac, el grupo Janssen de Johnson & Johnson y el grupo AstraZeneca en colaboración con la universidad de Oxford.

Además, el pasado septiembre, el país se adhirió a la plataforma COVAX Facility, impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Alianza para la Vacunación (GAVI) para garantizar un acceso universal a la eventual vacuna.

Chile, que suma 649.135 infectados y 17.182 decesos desde el inicio de la pandemia en marzo, está inmerso en una segunda ola de contagios, tras haber vivido el primer pico entre junio y julio.

TE PUEDE INTERESAR:

Cerro se derrumba tras constantes lluvias en Chanchamayo en Junín (VIDEO)

Otro niño fue intervenido tras ingerir una moneda (VIDEO)

Fallece el médico personal del papa Francisco a causa del coronavirus

México asegura que tendrá la vacuna contra la Covid-19 de AstraZeneca en 10 días

Mañana inicia pago de pensiones y bono para jubilados de Ley 19990

México estudia el caso de una doctora con encefalitis tras la vacuna de Pfizer

VIDEOS RECOMENDADOS:

Coronavirus Perú: Sinopharm y AstraZeneca: todo sobre las vacunas que compró el país

ONP: Todo lo que debe conocer sobre el pago de S/.930 para pensionistas

Tags Relacionados:

Chile

Chile

Pfizer

vacunas

coronavirus

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

“Salomé”, antes y ahora: qué pasó con sus actores 20 años después

“Salomé”, antes y ahora: qué pasó con sus actores 20 años después

“Rápidos y furiosos”: qué pasó con Matt Schulze, el actor que hacía de Vince

“Rápidos y furiosos”: qué pasó con Matt Schulze, el actor que hacía de Vince

Jennifer Lopez: la poderosa razón por la que Alex Rodríguez se siente orgulloso de ella tras cantar en investidura de Joe Biden

Jennifer Lopez: la poderosa razón por la que Alex Rodríguez se siente orgulloso de ella tras cantar en investidura de Joe Biden

VEA TAMBIÉN

Estudio asegura que la mayoría de enfermos de coronavirus continúa con algún síntoma medio año después

Estudio asegura que la mayoría de enfermos de coronavirus continúa con algún síntoma medio año después

Hombre es asesinado a balazos en el Rímac: PNP investiga presunto ajuste de cuentas (FOTOS)

Hombre es asesinado a balazos en el Rímac: PNP investiga presunto ajuste de cuentas (FOTOS)

Mujeres se burlan de su hermana por tener cáncer terminal en medio de disputa por vivienda (VIDEO)

Mujeres se burlan de su hermana por tener cáncer terminal en medio de disputa por vivienda (VIDEO)

Cerro se derrumba tras constantes lluvias en Chanchamayo en Junín (VIDEO)

Cerro se derrumba tras constantes lluvias en Chanchamayo en Junín (VIDEO)

Anuncios de interés

últimas noticias

Colombia superó los 2 millones de contagios por COVID-19 y las muertes se acercan a los 400 casos diarios

Colombia superó los 2 millones de contagios por COVID-19 y las muertes se acercan a los 400 casos diarios

Brasil: cuatro futbolistas y el presidente del club Palmas Fútbol mueren en accidente aéreo

Brasil: cuatro futbolistas y el presidente del club Palmas Fútbol mueren en accidente aéreo

Estados Unidos supera los 25 millones de casos registrados de COVID-19

Estados Unidos supera los 25 millones de casos registrados de COVID-19

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados