• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos

icono newsletter

Recibe nuestro boletín

correo hoy

icono newsletter

Estás suscrito
a nuestro boletín

correo hoy

icono check

¡Recepción exitosa!

Logo de diariocorreo
Mundo: Coronavirus: México recibe su primer lote de vacunas de Pfizer del año | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 21 de abril de 2021
Mundo

Coronavirus: México recibe su primer lote de vacunas de Pfizer del año

El gobierno de México ha apostado por el acceso temprano a la vacuna contra el coronavirus con la meta de inmunizar en marzo de este año a los 15 millones de adultos mayores de 60 años

Operarios transportan un lote de vacunas de Pfizer y BioNTech contra el COVID-19 hoy, en Ciudad de México (México). (EFE/ José Méndez).
Operarios transportan un lote de vacunas de Pfizer y BioNTech contra el COVID-19 hoy, en Ciudad de México (México). (EFE/ José Méndez).
Redacción Diario Correo
Actualizado el 05/01/2021 12:23 p.m.

El primer lote del año de vacunas de Pfizer y BioNTech contra el coronavirus llegó este martes a territorio mexicano, con 53.605 dosis para inmunizar a personal sanitario de Ciudad de México y el norteño estado de Coahuila.

“Esta breve ceremonia, la primera del año, nos mantiene unidos a todos, y les recuerdo: a todos nos tocará”, declaró Jorge Alcocer, titular de la Secretaría de Salud (SSa), al recibir el cargamento en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México.

El secretario precisó que, del total de unidades llegadas este día, Ciudad de México recibirá 44.850 dosis y Coahuila obtendrá 8.755, que esta mañana llegaron al Aeropuerto Internacional de Monterrey, en el vecino estado de Nuevo León.

México, que arrancó la vacunación de su personal de salud el 24 de diciembre, ha aplicado 82 % de las 53.625 dosis de Pfizer y BioNTech que había recibido antes de este último embarque.

El gobierno prevé recibir un total de 1,4 millones de dosis este enero para inmunizar a todo el personal sanitario que está en la primera línea de atención del COVID-19.

“En esta primera fase de la vacunación, seguiremos protegiendo al personal médico, para ello ya contamos con un censo de todas las actividades estatales”, aseveró Alcocer.

La pandemia de COVID-19 ha dejado más de 1,45 millones de casos y cerca de 128.000 muertes en México, que ocupa el decimotercer lugar en contagios y el cuarto en fallecidos, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.

El gobierno ha apostado por el acceso temprano a la vacuna con la meta de inmunizar en marzo de este año a los 15 millones de adultos mayores de 60 años.

Aunque los políticos de oposición han criticado la lentitud, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, argumentó que México está “entre los primeros lugares del mundo”.

“Ya el próximo embarque serán cifras considerables, más allá de 436.000 vamos a recibir la próxima semana y ya el sector salud está listo para manejar esos volúmenes de vacunas que colocan a México entre los primeros del mundo en su plan de vacunación”, sostuvo el canciller.

En total, México tiene contratos para 34,4 millones de dosis de la estadounidense Pfizer, 77,4 millones de la británica AstraZeneca, 35 millones de la china CanSino y 34,4 millones de la plataforma Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El canciller celebró que el día anterior la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el uso de emergencia del fármaco de AstraZeneca, que México y Argentina producirán para el resto de América Latina.

Por otro lado, las Fuerzas Armadas defendieron este día su control en el plan de vacunación de México.

“Nos sumamos al esfuerzo del Gobierno federal para la distribución, el resguardo y, desde luego, la aplicación de la vacuna contra el covid-19, las y los mexicanos pueden estar seguros de que juntos ganaremos esta batalla”, declaró José Rafael Ojeda, titular de la Secretaría de Marina (Semar).

Fuente: EFE

Tags Relacionados:

Coronavirus

México

COVID-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El truco de una experta en finanzas para jubilarse con 6 millones de dólares

El truco de una experta en finanzas para jubilarse con 6 millones de dólares

¿Cuánto sabes sobre Luis Miguel, la serie?

¿Cuánto sabes sobre Luis Miguel, la serie?

“Love Alarm”: ¿todavía es posible una temporada 3 en Netflix?

“Love Alarm”: ¿todavía es posible una temporada 3 en Netflix?

Meghan de Sussex y Chrissy Teigen: la historia de una estrecha relación que nació de un momento lleno de dolor

Meghan de Sussex y Chrissy Teigen: la historia de una estrecha relación que nació de un momento lleno de dolor

El tenso encuentro entre un deportista y un oso en una carretera desolada de Estados Unidos

El tenso encuentro entre un deportista y un oso en una carretera desolada de Estados Unidos

Estos son los códigos de recompensa de Free Fire hoy 21 de abril

Estos son los códigos de recompensa de Free Fire hoy 21 de abril

Anuncios de interés

últimas noticias

Estados Unidos recomienda a sus ciudadanos “evitar” viajar al Perú por crisis del COVID-19

Estados Unidos recomienda a sus ciudadanos “evitar” viajar al Perú por crisis del COVID-19

EE.UU. extenderá su recomendación de “no viajar” hacia el 80% de los países a causa de la pandemia

EE.UU. extenderá su recomendación de “no viajar” hacia el 80% de los países a causa de la pandemia

Chile, que se encuentra en plena segunda ola de la pandemia, suma menos de 5.000 nuevos casos

Chile, que se encuentra en plena segunda ola de la pandemia, suma menos de 5.000 nuevos casos

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados