• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Mundo: COVAX | COVID-19: ¿Qué falta para que inicie la distribución mundial d | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 28 de febrero de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Mundo

Estos requisitos faltan para que inicie la distribución mundial de vacunas más grande de la historia

El programa COVAX, en la que participa el Perú, espera que la entrega de vacunas empiece a fines de febrero de 2021, la cual será de forma continua y en tramos

En esta foto de archivo tomada el 5 de febrero de 2021, un trabajador de la salud prepara una dosis de la vacuna BioNTech Covid-19 en un centro de vacunación en League City, Texas. (Mark Felix / AFP).
En esta foto de archivo tomada el 5 de febrero de 2021, un trabajador de la salud prepara una dosis de la vacuna BioNTech Covid-19 en un centro de vacunación en League City, Texas. (Mark Felix / AFP).
Redacción Diario Correo
Actualizado el 20/02/2021 01:12 p.m.

La Organización Mundial de Salud (OMS) emitió el último lunes su aprobación de emergencia a la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la farmacéutica AstraZeneca y la Universidad de Oxford, lo cual permite que se comience con la implementación en el planeta con el programa COVAX.

MIRA: Chile se convierte en el quinto país del mundo con mejor tasa de vacunación contra la COVID-19

COVAX, codirigido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Alianza para las Vacunas Gavi y la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (Cepi), fue creado en junio de 2020 para garantizar un acceso rápido y equitativo a las vacunas contra el COVID-19 en todo el mundo.

El visto bueno a Astrazeneca allana el camino para la distribución de cientos de millones de dosis a países desfavorecidos hasta ahora de vacunas contra el COVID-19. La aprobación es un prerrequisito fundamente para este programa, ya que esta vacuna tiene asegurada entregas a varios países. Además, COVAX cuenta con 42 millones de dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech, que también tiene el visto bueno de la OMS.

La pregunta inmediata ante esta serie de requisitos cumplidos es, ¿qué pasos faltan? Según el portal de “GAVI”, hay una serie de puntos a cumplir en los siguientes días.

  • La autoridad reguladora nacional de cada país tienen que autorizar el uso de las vacunas. .Quienes no puedan determinar la eficacia y la inocuidad de los inmunizantes, pueden emitir una autorización especial basada en la homologación de emergencia concedida por la OMS.
  • Los países participantes deben haber firmado “un acuerdo de indemnización con los fabricantes” para recibir dosis a través del mecanismo Covax. Esto significa que “los gobiernos proporcionarán una compensación a las personas que tengan problemas con la vacuna. Para los países de ingresos más bajos, COVAX ofrece un modelo de acuerdo y establece un fondo del que se puede extraer para pagar una compensación si es necesario”.
  • Aquellos países de bajos recursos van a recibir vacunas iniciales sin costo para sus gobiernos. Sin embargo, antes deben enviar “planes nacionales de implementación y vacunación” a COVAX. El proceso está en marcha y ya ha sido completado por la mayoría de estas naciones.
  • UNICEF, socio de adquisiciones de COVAX, debe emitir órdenes de compra formales a los fabricantes. Tras cumplirse este proceso, se comenzará con la distribución.
  • La logística, por último, será un “gran desafío, especialmente en un momento de transporte aéreo internacional limitado”. Este proceso involucra a “socios, proveedores y otros de COVAX”.

Las dosis de las vacunas contra el coronavirus no se entregarán “simultáneamente a todos los países que las soliciten. En cambio, se entregarán de forma continua y en tramos”. Además, la OMS y GAVI anunciaron el martes que preveían que “la mayor parte de la primera serie de entregas” se produzca “en marzo y que las primeras expediciones se lleven a cabo a finales de febrero”.

El mecanismo, en el que participan unos 198 países y territorios, busca asegurar suficientes vacunas de COVID-19 este año para al menos el 20% más vulnerable de todos los países, ricos o pobres. Es importante resaltar que ya se ha logrado acuerdos con fabricantes por 2.000 millones de dosis de vacunas en 2021 y se ha asegurado opciones para otros 1.000 millones.

Con información de AFP.

Tags Relacionados:

Coronavirus

COVAX

Perú

COVID-19

Vacunas

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente cuando se presenta

Se llama Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente cuando se presenta

Globos de Oro 2021 ONLINE EN VIVO: cómo, a qué hora y dónde ver hoy la premiación

Globos de Oro 2021 ONLINE EN VIVO: cómo, a qué hora y dónde ver hoy la premiación

“Rápidos y furiosos”: qué pasó con “Hobbs and Shaw 2″

“Rápidos y furiosos”: qué pasó con “Hobbs and Shaw 2″

Andrés García y otros famosos que decidieron dejar sin herencia a sus hijos

Andrés García y otros famosos que decidieron dejar sin herencia a sus hijos

Anuncios de interés

últimas noticias

Argentina suma 3.168 contagios nuevos y 19 muertes por COVID-19

Argentina suma 3.168 contagios nuevos y 19 muertes por COVID-19

¿Por qué más familias prefieren pasar la pandemia en Portugal?

¿Por qué más familias prefieren pasar la pandemia en Portugal?

El mexicano que fue el más obeso del mundo superó el COVID-19 y ahora alista la reconstrucción de su cuerpo

El mexicano que fue el más obeso del mundo superó el COVID-19 y ahora alista la reconstrucción de su cuerpo

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados