Río de Janeiro registra hasta la fecha cerca de 210.000 casos y 19.000 muertes por COVID-19. Es el país de la región más golpeada por la pandemia (Foto: EFE)
Río de Janeiro registra hasta la fecha cerca de 210.000 casos y 19.000 muertes por COVID-19. Es el país de la región más golpeada por la pandemia (Foto: EFE)

El incremento de muertes y contagios por la segunda ola de en es trágico. El país lleva más de 260 mil decesos y más de 10 millones de contagios. Por ello, las autoridades de han dispuesto un toque de queda nocturno y el cierre de cualquier tipo de actividad comercial en sus playas por una semana, así lo confirmó el alcalde Eduardo Paes.

MIRA: Brasil: “¿Vamos a llorar hasta cuándo?”, dice Bolsonaro en la peor fase de la pandemia

Las restricciones sanitarias se aplicarán a partir de este viernes y estarán vigentes una semana dependiendo de las cifras de contagios y muertes en los próximos días, así lo confirmaron las autoridades municipales de la capital a través de una publicación en el Diario Oficial la Alcaldía de Río.

“Queda prohibida la permanencia de personas en las calles, áreas y plazas públicas del municipio entre las 11 p.m. y las 5 a.m.”, se lee en la publicación del medio local.

Las autoridades, también suspendió el comercio, que incluye el cierre temporal de los puntos de venta ambulantes, chiringuitos y mercados de artesanías. Asimismo, la prestación de servicios en las playas, así como en los paseos marítimos de la ciudad, que en tiempos regulares son muy concurridos.

Las playas de Río de Janeiro fueron tomadas por miles de cariocas y turistas, lo que encendió las alertas de los especialistas ante la posibilidad de que tales aglomeraciones agraven la pandemia de la covid en esta ciudad brasileña.  (Foto: Fabio Motta / Efe)
Las playas de Río de Janeiro fueron tomadas por miles de cariocas y turistas, lo que encendió las alertas de los especialistas ante la posibilidad de que tales aglomeraciones agraven la pandemia de la covid en esta ciudad brasileña. (Foto: Fabio Motta / Efe)

Las medidas y restricciones confirmadas por la alcaldía se dan para evitar el cierre total de la capital fluminense. “Todas las medidas tienen un objetivo principal: evitar en 2021 el genocidio que Río tuvo en 2020. En 2020 murió el doble de personas en Río que en San Pablo, que tiene el doble de población”, explicó Paes, en una rueda de prensa.

Otras restricciones

En la resolución también se confirman otras restricciones como el límite horario del funcionamiento de bares y restaurantes, que deberán cerrar a las 5 p.m., reduciendo su aforo al 40 % del total.

Río de Janeiro registra hasta la fecha cerca de 210 mil casos y 19 mil muertes por Covid-19 y actualmente las cifras de contagios y muertes se incrementan generando preocupación en las autoridades por el colapso del sistema de salud, como en otras regiones del país.

Por ello, gobiernos municipales y regionales, como el estado de San Pablo, cerraron los negocios durante dos semanas, con excepción de los que ofrecen servicios de primera necesidad.

Segunda ola

Brasil enfrenta una segunda ola más agresiva y letal, registrando un promedio de más de mil muertes asociadas al coronavirus durante los últimos 42 días.

Asimismo, la segunda ola por coronavirus coincide con la llegada de la nueva variante P.1 al país, que según investigaciones está es más transmisible e infecta con una carga viral hasta diez veces superior y es capaz de evadir los anticuerpos generados por un contagio previo.

Brasil junto a Estados Unidos y la India, son los países más afectados por el Covid-19. Cabe resaltar que la campaña de vacunación inició a mediados de enero pero su avance paulatino solo ha logrado inocular con la primera dosis a un 3.5% de una población de 212 millones de habitantes.

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR