La niña nació tres semanas después de que la madre fuese inoculada con la primera dosis desarrollada por el laboratorio Moderna. (Foto: EFE)
La niña nació tres semanas después de que la madre fuese inoculada con la primera dosis desarrollada por el laboratorio Moderna. (Foto: EFE)

Médicos de Estados Unidos hallaron una recién nacida que nación con anticuerpos contra el , luego que su madre fuera inoculada con una de las dosis al ser trabajadora de salud en el estado de . Los pediatras comprobaron la inmunidad luego de una evaluación del cordón umbilical.

MIRA: Miopía: un enemigo invisible que surge con la pandemia del coronavirus

La niña nació tres semanas después de que la madre fuese inoculada con la primera dosis desarrollada por el laboratorio Moderna y accedió a la vacuna por estar en la primera línea en la lucha contra el coronavirus.

Los médicos a cargo del caso anunciaron a través de medios de comunicación locales en WBPF de Palm Beach, que el análisis del cordón umbilical evidenció anticuerpos de COVID-19.

Dónde votar: Conoce AQUÍ tu local de votación y si eres miembro de mesa en las Elecciones 2021

Además, los pediatras Paul Gilbert y Chad Rudnick, van a publicar un artículo sobre el caso en la revista médica MedRxiv. “Por lo que sabemos, este es el primer caso reportado en el mundo de un bebé nacido con anticuerpos de COVID-19 después de la vacunación de su madre”, dijo Gilbert.

Los pediatras analizaron el cordón umbilical de la recién nacida para comprobar si la madre le había transferido los anticuerpos, tal como ocurre con las vacunas para otras enfermedades, y comprobaron que así había sido, algo que Rudnick considera importante en la lucha para proteger a los niños de la enfermedad de la actual pandemia.

Este es solo un pequeño caso de lo que van a ser miles y miles de bebés nacidos en los próximos meses de madres que han sido vacunadas”, dijo Rudnick.

No obstante, los pediatras estadounidenses advierten que hay algunos factores que indican que los recién nacidos de madres vacunadas pueden seguir pese a todo bajo riesgo de infección.

Son necesarios más estudios para determinar cuánto tiempo durará esta protección. Hay que establecer qué nivel o cuántos anticuerpos necesita tener un bebé para tener protección”, dijo Rudnick.

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR