• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Mundo: OMS comenzó a evaluar vacuna contra la COVID-19 de Sinopharm que llega | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 19 de enero de 2021

LEE ESTO | Horarios de toque de queda: Conoce aquí las nuevas medidas a nivel nacional

Mundo

OMS comenzó a evaluar vacuna contra la COVID-19 de Sinopharm que llegará al Perú

El Gobierno anunció la compra de 38 millones de dosis de la vacuna del laboratorio chino Sinopharm para la inmunización de la población ante la COVID-19.

OMS analizará vacuna de Sinopharm.
OMS analizará vacuna de Sinopharm.
Redacción Diario Correo
Actualizado el 12/01/2021 12:41 p.m.

Agencia EFE-La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró este lunes que tiene un equipo de expertos laborando en China con dos de las farmacéuticas chinas que han desarrollado vacunas contra el coronavirus (COVID-19) con el objetivo de verificar que cumplen con los requisitos de calidad dispuestos a nivel internacional.

En caso de que el resultado sea positivo, esas vacunas entrarán en el procedimiento formal de evaluación que tiene la Organización para aprobar el uso de emergencia de fármacos y vacunas, dijo hoy su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una conferencia de prensa virtual.

Los enviados de la OMS están efectuando la primera parte de la verificación con las farmacéuticas chinas Sinovac y Sinopharm, esta última llegará al Perú para la inmunización de la población.

Tedros dijo que la OMS también espera que el Serum Institute de India, el mayor fabricante de vacunas del mundo, le someta la información relacionada con la vacuna de la farmacéutica británica Astrazeneca que ha empezado a producir gracias a un acuerdo entre ambas.

“Esperamos que el Serum Institute nos haga llegar la información completa para evaluar si la OMS puede recomendar la vacuna de Astrazeneca para uso internacional”, comentó Tedros.

La OMS solo ha autorizado por el momento el uso de emergencia de la vacuna de las firmas Pfizer y BioNTech, un procedimiento que sirve de guía para decenas de países en desarrollo que no cuentan con la capacidad técnica para homologar este tipo de productos.

MIRA: Moderna anuncia que iniciará ensayos clínicos de vacuna contra el VIH

La vacuna Covishield (escudo anticovid) del Serum Institute ya ha sido aprobada por el organismo regulador de India, con cuyo gobierno ha cerrado un acuerdo para suministrar cientos de millones de dosis para este país que, con cerca de 1.400 millones de habitantes, está por alcanzar a China, el país más poblado del mundo.

Astrazeneca ha dicho públicamente que espera que la producción india de su vacuna, que desarrolló con la Universidad de Oxford y a la que compró los derechos, también permita atender las necesidades de otros países en desarrollo.

Frente a la vacuna de las estadounidenses Pfizer y Moderna (autorizadas en Estados Unidos y la Unión Europea), la de Astrazeneca tiene ventajas notables, en particular un precio mucho más bajo y no requiere ser conservada a temperaturas ultrafrías.

La OMS aclaró que el equipo que tiene ahora en China evaluando las vacunas es distinto del que tiene que llegar este jueves a ese país para investigar el origen del coronavirus SARS-CoV-2, que se cree partió de los murciélagos, una hipótesis que todavía tiene que ser científicamente confirmada.

Igualmente se quiere descubrir cuál ha sido el animal que podría haber actuado de intermediario entre la especie portadora original del coronavirus y el ser humano, una transmisión que implicó romper la barrera de las especies.

Tags Relacionados:

Sinopharm

vacuna

OMS

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

“Sentí que la muerte me acariciaba”: el relato de un médico con la variante británica del covid-19

“Sentí que la muerte me acariciaba”: el relato de un médico con la variante británica del covid-19

Tragedia en México: 16 miembros de una familia mueren por covid-19 tras asistir a un velorio

Tragedia en México: 16 miembros de una familia mueren por covid-19 tras asistir a un velorio

Anuncios de interés

últimas noticias

México recibirá un millón de dosis de vacuna de AstraZeneca provenientes de Argentina

México recibirá un millón de dosis de vacuna de AstraZeneca provenientes de Argentina

Terremoto de magnitud 6,4 sacude Argentina

Terremoto de magnitud 6,4 sacude Argentina

Egipto: la cárcel libre de COVID-19 por la que las autoridades del país sienten orgullo

Egipto: la cárcel libre de COVID-19 por la que las autoridades del país sienten orgullo

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados