• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Opinión: Cambiemos todos y todo | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 21 de enero de 2021

LEE ESTO | ¿Cuáles son los nuevos síntomas del coronavirus?

Opinión

Cambiemos todos y todo

Columna de opinión

Alberto Quintanilla Chacón
Foto del autor: Alberto Quintanilla Chacón
Alberto Quintanilla Chacón
Actualizado el 27/05/2020 07:35 a.m.

En menos de seis meses, desde el 17 de diciembre del 2019 en que la Organización Mundial de la Salud (OMS) registró el primer enfermo de coronavirus en Wuhan, China, hay cinco millones y medio de infectados en el mundo, 346,000 muertos y más de 128 países afectados. En el Perú, desde el seis de marzo que se registró el primer infectado, tenemos 124,000 contagiados, con 3,650 fallecidos.

Este virus ha sacado a luz las limitaciones y debilidades de la sociedad mundial y sus estados, y ha evidenciado la preocupación y solidaridad humana, como también el egoísmo y la discriminación social.

La esperada distribución del bono universal, que alcanzaría 6.8 millones de familias, ha generado larguísimas colas de varias cuadras en las oficinas bancarias, particularmente las del Banco de la Nación.

Es urgente mejorar la atención rápida a los usuarios. Muchos vienen de lugares alejados, sea sus comunidades o barrios, con el riesgo de infectarse en la multitud y retornar a sus domicilios portando el temido virus. Se necesita ampliar el número de ventanillas, el horario de atención y generar mecanismos sencillos de bancarización, entre otras medidas, para que el remedio no resulte peor que la enfermedad.

Esto es lo inmediato. Sin embargo, esta crisis sanitaria desnudó las desigualdades sociales obligándonos a construir un nuevo acuerdo social. No se trata de llegar a una “nueva normalidad” sin modificar radicalmente la indiferencia social y sin que el ejercicio de derechos básicos como salud, educación y empleo digno, no esté en la agenda real del país.

Tenemos que cambiar todos y cambiar todo.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

“La reina del flow 2″: 5 grandes revelaciones del tráiler extendido de la temporada 2

“La reina del flow 2″: 5 grandes revelaciones del tráiler extendido de la temporada 2

Telegram dejará de funcionar en estos celulares el 2021: conócelos

Telegram dejará de funcionar en estos celulares el 2021: conócelos

Telegram Web: cómo chatear desde la PC y sin celular

Telegram Web: cómo chatear desde la PC y sin celular

Anuncios de interés

últimas noticias

Los punteros en las preferencias

Los punteros en las preferencias

101 años de Javier Pérez de Cuéllar

101 años de Javier Pérez de Cuéllar

Unanimidad

Unanimidad

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados