• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Opinión: Chile debe pedirnos perdón por el repase | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 24 de enero de 2021

LEE ESTO | ¿Cuáles son los nuevos síntomas del coronavirus?

Opinión

Chile debe pedirnos perdón por EL REPASE

Columna de opinión | Internacionalista

Miguel Ángel Rodriguez Mackay
Foto del autor: Miguel Ángel  Rodriguez Mackay
Miguel Ángel Rodriguez Mackay
Actualizado el 13/01/2021 08:51 a.m.

Un día como hoy -hace 140 años-, sucedió la Batalla de San Juan y Chorrillos -2 días después siguió la de Miraflores-, consumando la ocupación chilena de nuestra capital, luego de lograr dominar el mar y conseguir por la fuerza de sus armas la posesión de las provincias peruanas de Tarapacá, Arica y la querida Tacna, que resistiéndose a la política de chilenización dictada por La Moneda, pudo ser reincorporada al seno de la Patria (1929).

Las tropas invasoras estuvieron al mando del general Manuel Baquedano y la defensa de Lima fue liderada por Nicolás de Piérola. Como había ocurrido en gran parte de los enfrentamientos desde que Chile nos declaró la guerra (1879), planeada en los tiempos de su canciller Diego Portales (1793-1837), que al ver la amenaza de la Confederación Perú-Boliviana, conspiró contra ella, y fue auténtico impulsor de las Academias Militar y Naval de su país, los soldados sureños se alzaron con la mayoría de las victorias pues se habían preparado con muchos años de anticipación para llevar adelante el proyecto de acabar con la diminuta calidad geopolítica que tanto preocupaba a los diplomáticos y militares chilenos y que era lo que contaban cuando se hicieron a la vida independiente al comienzo del siglo XIX, heredando las circunstancias territoriales derivadas de haber sido una capitanía general en contraste con la suerte peruana de constituirse desde el inicio de la llegada de los peninsulares, en el centro del poder español en la condición política de virreinato. 

La virulencia de la guerra fue superada por las acciones cobardes e inhumanas de los jefes chilenos, totalmente proscritas por el derecho internacional humanitario, como quedó grabado en el óleo EL REPASE del artista español Ramón Muñiz, que vivió en el Perú.

Pintada en 1888, la trágica y suplicante actitud de una rabona -el lienzo se conserva en el Museo Histórico Militar del Perú-, desnuda el remate dictado por el sanguinario Patricio Lynch, de los heridos peruanos en Huamachuco (1883), como se había cometido en Lima. Chile debería pedir perdón al Perú por estos hechos, ajenos al combate, como lo hizo Alemania con Polonia (2019) por las atrocidades durante la guerra de 1939.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Chiquis Rivera y el poderoso mensaje de amor propio que envió a sus fans tras críticas a su cuerpo

Chiquis Rivera y el poderoso mensaje de amor propio que envió a sus fans tras críticas a su cuerpo

Naruto Shippuden sin relleno: Qué episodios del anime puedes obviar y cuáles debes ver sí o sí

Naruto Shippuden sin relleno: Qué episodios del anime puedes obviar y cuáles debes ver sí o sí

Hombre engríe a su perrita subiéndola a un juego mecánico: “La amo más que a mi vida”

Hombre engríe a su perrita subiéndola a un juego mecánico: “La amo más que a mi vida”

Anuncios de interés

últimas noticias

El buen ejemplo

El buen ejemplo

La política exterior de Joe Biden (III)

La política exterior de Joe Biden (III)

La tiranía de la desinformación

La tiranía de la desinformación

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados