• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Opinión: COVID-19: Otro fracaso de la humanidad | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 24 de enero de 2021

LEE ESTO | ¿Cuáles son los nuevos síntomas del coronavirus?

Opinión

COVID-19: Otro fracaso de la humanidad

Columna de opinión | Editor general de Correo

Francisco Cohello
Foto del autor: Francisco  Cohello
Francisco Cohello
Actualizado el 30/12/2020 08:55 a.m.

En el inicio de la pandemia del COVID-19 a nivel mundial, una reflexión sacudió a las poblaciones sobre lo que acontecía y sobre la prueba que la enfermedad global podía significar para el planeta.

En ese marco de análisis, se señaló que el paso devastador de una epidemia como esta, su carácter ecuménico, la magnitud de sus consecuencias, los cambios en las dinámicas sociales y de convivencia tenían que significar un antes y un después para los habitantes de este universo.

Luego de esto, se dijo, no seremos los mismos. Pero la verdad es que lo somos. Nada cambió. La provisión de vacunas demuestra en estos días que los responsables del mundo están fracasando en el intento que la epidemia pudiese traer al alma humana esa cuota indispensable de solidaridad que nuestra sobrevivencia exige. Que el futuro exige.

Pero lo que se ha desatado es una lucha descarnada por llegar primero a la presa y no ha importado, ni importa, que los más pequeños o desvalidos se queden sin sustento. Ha sido el triunfo más inaudito de la aberración y la codicia.

Según reseña Ojo Público, “Estados Unidos, Canadá y algunos países de la Unión Europea hicieron pedidos anticipados de vacunas a las farmacéuticas responsables de las dosis que les permitirá inmunizar a sus poblaciones en repetidas ocasiones”.

Y añade que el Reino Unido, por ejemplo, podría inocular a todos sus residentes hasta cuatro veces. “El pronóstico para la mayoría de los países en vías de desarrollo es funesto. Por los límites en la producción, recién podrán obtener vacunas en el 2024”, sentencia.

Las Naciones Unidas, y su organismo para la salud, la OMS, son un elemento decisivo de este fracaso, del inobjetable triunfo del egoísmo y la confirmación que el mundo seguirá con sus hambrunas, sus pestes y devastaciones.

El COVID-19 y el comportamiento de los gobernantes de los países más ricos del planeta constituyen la ratificación que tras esta enfermedad delirante, el pesimismo debe invadirnos y no debemos albergar ninguna esperanza sobre el futuro y la supervivencia de la raza humana.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: conoce las razones por las que se muda

ElRubius deja España y se va a Andorra: conoce las razones por las que se muda

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

Mauri Stern y su dura crítica a imitador de Gustavo Cerati: “No es lo tuyo”

Mauri Stern y su dura crítica a imitador de Gustavo Cerati: “No es lo tuyo”

WhatsApp Plus 14.02 se actualiza: así puedes descargar el APK

WhatsApp Plus 14.02 se actualiza: así puedes descargar el APK

Anuncios de interés

últimas noticias

Las familias con un miembro con discapacidad

Las familias con un miembro con discapacidad

Otro 23 de enero contra Maduro

Otro 23 de enero contra Maduro

Elecciones de alto riesgo

Elecciones de alto riesgo

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados