Julio Corcuera Portugal acaba de lanzar su libro “Extorsión: el negocio del miedo”, donde detalla el origen y el desarrollo del crimen organizado. El autor, quien fue viceministro de Seguridad Pública del Ministerio del Interior, da pautas de cómo la evolución de las bandas delincuenciales ha comenzado a carcomer la sociedad.

“El crimen no solo hace que todos vivan con miedo, también amenaza las bases de nuestra sociedad”, refiere Corcuera en su libro publicado con el apoyo de la Cámara de Comercio de Lima.

Julio Corcuera, exalumno de la Universidad Nacional de Trujillo, conoce el actuar de las bandas, especialmente en dicha ciudad. Así, por ejemplo, muestra el modo empresarial con que se conduce el crimen, desde el terror que infunde en la ciudad el escuchar o ver la marca de Los Pulpos, La Jauría, u otros grupos criminales, hasta su monetización vía herramientas digitales. Corcuera Portugal presenta pruebas del merchandising del miedo, como la ropa de los maleantes, quienes encuentran un espacio en la sociedad abandonada por el Estado. Asimismo, logra explicar el monstruo por dentro: entender la estructura del crimen organizado, sus puestos de combate y su ramificación. Su libro es una guía para quienes buscan respuestas a la inseguridad ciudadana. Sólo en el 2024 se registraron 22 192 denuncias por extorsión en el país, convirtiéndose el crimen en “un sistema de poder alternativo que se entrelaza con las estructuras formales del Estado y, en consecuencia, desplaza los valores democráticos por una lógica funcional basada en la violencia y la impunidad”, como dice el autor. Terrible, pero certera definición.