• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos

icono newsletter

Recibe nuestro boletín

correo hoy

icono newsletter

Estás suscrito
a nuestro boletín

correo hoy

icono check

¡Recepción exitosa!

Logo de diariocorreo
Opinión: Entre los radicalismos | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 20 de abril de 2021
Opinión

Entre los radicalismos

Columna de opinión | Editor de Correo La Libertad

Omar Aliaga Loje
Foto del autor: Omar Aliaga Loje
Omar Aliaga Loje
Actualizado el 10/03/2021 08:26 a.m.

Del mismo modo en que hemos cuestionado cualquier intento de acercar al país a sistemas totalitarios izquierdistas, con fórmulas como la chavista, cuyo fracaso es evidente y cuyo irrespeto por las libertades y la democracia son igual de notorias, también debemos condenar los rasgos de intolerancia y de antidemocracia propios de Bolsonaro o de Trump. Porque aquí de lo que se trata es de principios, y de defensa de los avances no solo en materia económica sino también social.

Durante las últimas campañas electorales, en los medios nacionales una pregunta solía ser recurrente cuando se estaba ante un candidato o candidata de filiación izquierdista o filo izquierdista: ¿Qué opina del régimen de Nicolás Maduro? Pues bien, esta vez también es preciso hacerle la pregunta a cualquier candidato de derecha conservadora: ¿Qué opina de Jair Bolsonaro, de Donald Trump?

Es cierto: los análisis de los estudios sobre las preferencias electorales sugieren que la gente está buscando opciones radicales, tanto para un lado como para el otro lado del espectro político. Sin embargo, la opción centrista, digamos la más moderada, se supone debe estar por ahora entre los indecisos. Cuesta trabajo pensar que un votante de opciones radicales oscile hoy entre la indecisión. Entonces no se puede asegurar por ahora que los peruanos quieren ir optar por los radicalismos. Lo que pasa es que el centro aún está tibio.

Y por ello debemos ser claros: no podemos caer en retrocesos de toda índole ni en escenarios de odios e intolerancias entre peruanos. Si algo se necesita en estos tiempos es cierto consenso, diálogo, intentos de tender puentes. Los radicalismos de ambos lados ponen en peligro eso. Pero, aún más, ponen en peligro la democracia y los derechos ya ganados.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Tras más de 100 días perdido, una joven halló a su perro y así fue el emotivo reencuentro

Tras más de 100 días perdido, una joven halló a su perro y así fue el emotivo reencuentro

El misterioso “reptil” que asustó a unos vecinos resultó ser un croissant gigante

El misterioso “reptil” que asustó a unos vecinos resultó ser un croissant gigante

Un hombre llama a su hijo ‘Departamento de Comunicación Estadística’ en honor a su empleo

Un hombre llama a su hijo ‘Departamento de Comunicación Estadística’ en honor a su empleo

Anuncios de interés

últimas noticias

¿Raúl Castro y su paso al costado definitivo?

¿Raúl Castro y su paso al costado definitivo?

Vargas Llosa y Fujimori

Vargas Llosa y Fujimori

Pedro Castillo: Lo que no dijo Varguitas

Pedro Castillo: Lo que no dijo Varguitas

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados