• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Opinión: Institucionalidad y servicios de calidad | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 17 de enero de 2021

LEE ESTO | Horarios de toque de queda: Conoce aquí las nuevas medidas a nivel nacional

Opinión

Institucionalidad y servicios de calidad

Columna de opinión.

Elena Conterno
Foto del autor: Elena  Conterno
Elena Conterno
Actualizado el 28/11/2020 07:59 a.m.

“Nací en una sociedad marcada por una profunda desigualdad. Crecí en medio de terrorismo, hiperinflación y recesión. En el futuro quiero que esta sociedad brinde iguales oportunidades de surgimiento a todos sus integrantes.” Así empezaba mi ensayo para postular a la maestría en administración pública que seguí hace 25 años.

Mi generación vivió las colas para comprar arroz, leche y otros productos básicos, la distribución a cuenta gotas de la poca agua potable disponible, los apagones constantes por destrucción de torres y falta de infraestructura eléctrica, y la permanente sensación de amenaza a la vida. Era común hacer referencia a la analogía del “síndrome de la rana hervida”, en que frente a un deterioro gradual no reaccionamos, como tampoco lo hace una rana que se pone en agua tibia que luego se lleva a ebullición.

Felizmente no nos cocimos en agua hirviendo. Se venció al terrorismo, las finanzas públicas se estabilizaron y la sostenibilidad fiscal se volvió un cimiento para el progreso del país. Se dinamizó la inversión privada, y crecimos de manera importante en producción y exportaciones, lo que permitió reducir la pobreza de 60% a 20%.

Aún falta mucho para brindar iguales oportunidades a todos, pero hemos avanzado de manera importante.

La generación del bicentenario probablemente plantee en sus ensayos que han vivido en una época de fuerte corrupción, desde jueces que negocian la justicia y mafiosos que entran a la política para defender sus intereses, hasta empresarios, presidentes y funcionarios que se distribuyen coimas en obras públicas. Plantearán además que los servicios de educación y salud son deficientes, la anemia sigue muy presente y, en el servicio de agua potable de Lima, los puestos se heredan.

Ellos tampoco se quieren cocer en agua hirviendo y han salido a protestar contra el uso abusivo de la política. Sumemos esfuerzos desde la academia, los empresarios, los funcionarios comprometidos, en fortalecer la democracia, la justicia y la institucionalidad, y también en poner a los ciudadanos al centro de la política social y los servicios básicos.

Abrigo la esperanza de que en 25 años, cuando los jóvenes de la generación del bicentenario vuelvan la mirada atrás, sientan la satisfacción de haber logrado un país que avanzó de manera importante en institucionalidad y servicios de calidad.

Tags Relacionados:

columna de opinión

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Tula Rodríguez se sometió a prueba de COVID-19 para volver a TV

Tula Rodríguez se sometió a prueba de COVID-19 para volver a TV

“Vikings”: explicación de la muerte de Gunnhild

“Vikings”: explicación de la muerte de Gunnhild

Allisson Lozz y su esposo tuvieron COVID-19: así superaron la enfermedad

Allisson Lozz y su esposo tuvieron COVID-19: así superaron la enfermedad

Anuncios de interés

últimas noticias

Humor y estereotipo

Humor y estereotipo

La política exterior de Joe Biden (I)

La política exterior de Joe Biden (I)

No, señora Bachelet

No, señora Bachelet

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados