Entre el 2014 y el 2020 compartí la calidad profesional de Walter Velázquez como integrantes del Consejo Nacional de Educación. Joven maestro huancavelicano acompañado de reconocimientos diversos por su fecunda innovación pedagógica en las zonas más agrestes de su región. Ganador de los premios: " Horacio Zeballos Gámez de la Derrama Magisterial, “El maestro que deja Huella” de INTERBANK entre otros. Posee la Palmas Magisteriales en el grado de Maestro”

¿Por qué estas referencias para este joven e inquieto docente? Porque durante el auge de la pandemia, Walter Velásquez en la búsqueda de nuevas formas de enseñar-aprender en los ámbitos rurales de Huancavelica se enfrenta a una crisis educativa producto del COVID 19. Con la mayoría de sus estudiantes regresó a sus comunidades sin acceso a internet o recursos tecnológicos . Y es así como -poniendo en práctica su pasión por la pedagogía, la ciencia y la tecnología- usando piezas de chatarra informática da vida a “Kipi”, una robot diseñada para superar las barreras de la educación a distancia.

Kipi se convierte, de este modo, en la compañera de Walter en su misión de llevar los aprendizajes a los rincones más remotos transformándose en una luz de esperanza para las comunidades dispersas de escoliares de las zonas altas de Huancavelica. Tiene múltiples valoraciones en el Perú y el mundo. Esta experiencia educativa innovadora ha sido llevada al cine .Por ello, en las salas de cine de Lima y provincias se exhibirá de estrenó esta inédita obra esta semana . La película " Misión Kipi” se exhibirá del 21 al 24 de marzo .No la dejen de ver.