• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Opinión: ¡Llegaron las vacunas! ¿Y el oxígeno? | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 25 de febrero de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Opinión

¡Llegaron las vacunas! ¿Y el oxígeno?

Columna de opinión | Excongresista de la República, Nuevo Perú

Alberto Quintanilla Chacón
Foto del autor: Alberto Quintanilla Chacón
Alberto Quintanilla Chacón
Actualizado el 10/02/2021 08:54 a.m.

En la noche del domingo 7 llegaron al país las primeras 300 mil vacunas (150 mil dosis) contra el COVID-19 del laboratorio chino Sinopharm, generando en todo el Perú gran alegría. Fue como si viéramos la luz al final del túnel, la posibilidad de salir de la crisis sanitaria y económica que vivimos ante el colapso del sistema de salud pública.

Nos aferramos a la idea de que pronto retomaremos una nueva normalidad, volveremos a las calles, se reactivará la economía, recuperaremos puestos de trabajo perdidos, tendremos elecciones el 11 de abril, y superando la crisis política y falta de legitimidad de nuestras autoridades.

Aún las autoridades sanitarias nos advierten la necesidad de mantenernos alertas, continuar usando mascarillas, lavarse las manos, usar alcohol y guardar el distanciamiento físico. Recordemos que somos alrededor de 30 millones de peruanos y se necesita el doble de vacunas para alcanzar a todos.

Mientras esperamos el abastecimiento de vacunas necesarias, aún sin cronograma claro, es imprescindible atender las necesidades que la segunda ola de contagios exige. Los requerimientos de oxígeno medicinal han pisado fondo. No hay abastecimiento de oxígeno. Los proveedores han agotado su capacidad y pese a todo lo sufrido, no se aprende de la experiencia: no se han instalado plantas de oxígeno suficientes, recién se aprueba que la concentración del oxígeno pase de 99% al 93% y no se toman medidas reales de descarte del virus y atención primaria. Aunque se nos diga que son hombres de ciencia, actúan de manera improvisada.

La pequeña luz al final de túnel nos obliga aún más a ser solidarios. Desarrollemos canales de organización vecinal para cuidarnos mutuamente enfrentando la amenaza.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Naruto Shippuden sin relleno: Orden cronológico definitivo de episodios importantes del anime

Naruto Shippuden sin relleno: Orden cronológico definitivo de episodios importantes del anime

Simuló un robo en su tienda para poner a prueba los dotes de guardián de su perro y acabó decepcionado

Simuló un robo en su tienda para poner a prueba los dotes de guardián de su perro y acabó decepcionado

Asombro por la impensada aparición de una iguana marina de enorme tamaño apodada como “mini Godzilla”

Asombro por la impensada aparición de una iguana marina de enorme tamaño apodada como “mini Godzilla”

Anuncios de interés

últimas noticias

De Falso Paquisha al Cenepa

De Falso Paquisha al Cenepa

¿Qué hace Maduro en la ONU?

¿Qué hace Maduro en la ONU?

La “mala suerte” de Salaverry

La “mala suerte” de Salaverry

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados