• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Opinión: Tensión en Washington | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 7 de marzo de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Opinión

Tensión en Washington

Columna de opinión

Miguel Ángel Rodriguez Mackay
Foto del autor: Miguel Ángel  Rodriguez Mackay
Miguel Ángel Rodriguez Mackay
Actualizado el 16/01/2021 08:33 a.m.

Lo que debería ser un ambiente verdaderamente festivo para la democracia en los Estados Unidos de América ante la inminencia de la juramentación de Joe Biden como el cuadragésimo sexto presidente de su historia nacional en 244 años, viene siendo gobernado por una creciente tensión en la capital del país, ante la cada vez más ruidosa información de que estarían llegando a Washington unas 4000 personas armadas, adictas a Donald Trump, presidente saliente, para eventualmente volver a crear un clima de violencia como el sucedido en la toma del Capitolio, sede del Congreso Nacional, en días pasados. Frente a este preocupante contexto, la ciudad de Washington viene siendo blindada al máximo y así evitar los desmanes que todos vimos con horror. En los últimos días, se ha visto a miembros de la Guardia Nacional pernoctar en los pasillos del propio Capitolio, lo que sigue transmitiendo al mundo un mensaje muy malo de Estados Unidos. La violencia se está apoderando del país y sería muy riesgoso para su propia estabilidad que se convierta en una regla como sucede en naciones del globo realmente vulnerables. Nadie creyó que Estados Unidos viviría una circunstancia de inseguridad nacional tan atípica y solamente comparable al 11 de setiembre de 2001, en que el país más poderoso de la Tierra, fue atacado por el grupo terrorista Al Qaeda, coludido con el grupo Talibán que por ese año se mantenía al frente del poder en Afganistán. Un nuevo episodio de violencia en el país sería realmente muy grave para la estabilidad nacional y podría constituirse en el punto de partida de su temida pero auténtica decadencia. El presidente saliente, que se halla en una posición política completamente desventajosa, debería dar señales para garantizar, en su condición de jefe Estado, que la juramentación de Biden se realizará sin sobresaltos. Es su deber pero también se trata de una medida a la que está más obligado que cualquier ciudadano estadounidense, dado que fue el propio Trump, el inobjetable responsable de la barbarie que nadie quisiera recordar en la historia del país.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Katherine Heigl y su polémica carrera: por qué se decía que es una actriz difícil

Katherine Heigl y su polémica carrera: por qué se decía que es una actriz difícil

“Toy Boy”: Álex González, el reemplazo de Michele Morrone en la temporada 2

“Toy Boy”: Álex González, el reemplazo de Michele Morrone en la temporada 2

“Cobra Kai”: quién es Devon en la temporada 4

“Cobra Kai”: quién es Devon en la temporada 4

Anuncios de interés

últimas noticias

Francisco, el papa valiente en Irak

Francisco, el papa valiente en Irak

Compromiso y humildad para impulsar la equidad

Compromiso y humildad para impulsar la equidad

Igualdad para morir

Igualdad para morir

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados