• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Perú: 40% de la población ya posee anticuerpos | INS | Instituto Nacional de | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 28 de febrero de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Perú

40% de la población ya posee anticuerpos, afirma el Instituto Nacional de Salud

Experto asegura que es deseable lograr la “inmunidad de rebaño” de al menos el 75%, lo cual solo es posible con una vacunación masiva

Experto asegura que es deseable lograr la “inmunidad de rebaño” de al menos el 75%, lo cual solo es posible con una vacunación masiva. (Foto referecial: EFE)
Experto asegura que es deseable lograr la “inmunidad de rebaño” de al menos el 75%, lo cual solo es posible con una vacunación masiva. (Foto referecial: EFE)
Damián Retamozo
Actualizado el 15/02/2021 09:00 a.m.

La doctora Lely Solari, investigadora senior del Instituto Nacional de Salud (INS) del Perú, reveló resultados de un estudio de seroprevalencia nacional según el cual el 40% de nuestra población, aproximadamente doce millones de personas, se infectaron con la COVID-19 entre marzo de 2020 y enero de 2021.

MIRA: Martín Vizcarra y su esposa no fueron voluntarios de ensayos clínicos de vacuna COVID-19, confirma UPCH

El estudio se realizó en 14 regiones del país en coordinación con las direcciones de salud de cada departamento desde los últimos meses de 2020.

“La gente que tiene anticuerpos (IgG), por haber presentado una infección previa, representa el 40 % de los 32 millones de peruanos. Eso quiere decir que más de 12 millones de peruanos han estado infectados con el nuevo coronavirus”, informó la infectóloga.

Bono 600 soles: Conoce AQUÍ cómo se cobrará y qué regiones recibirán este dinero por cuarentena

Cabe indicar que la seroprevalencia en España era de 9,9% de la población (4.7 millones de personas), según datos al 15 de diciembre de 2020. Y de 8,8% en Reino Unido (5.9 millones de personas) a mediados de noviembre de 2020.

Un estudio de seroprevalencia permite detectar si hay presencia de anticuerpos SARS-CoV-2 en las personas y saber cuántas han contraído la enfermedad o cuántas ya han sido contagiadas.

¿Qué significa que el 40% de nuestra población tenga ya los anticuerpos?

EXPERTOS. Tener los anticuerpos no es garantía de no volver contraer la enfermedad, precisa el médico infectólogo Augusto Tarazona, presidente del Comité de Salud Pública del Colegio Médico.

“En consecuencia, mientras no hayan vacunas de manera masiva seguimos en riesgo. El 60% de la población está en riesgo y ese 40% puede volver a infectarse”, señala.

¿Es deseable conseguir la inmunidad colectiva o de “rebaño”? Tarazona dice que sí. Y que solo hay dos mecanismos para lograr esta inmunidad en niveles entre el 70% y 90%. El primero es que al menos el 80% de la población se contagie y eso significaría “un desastre sanitario”. Algunos países, dice Tarazona, como Gran Bretaña, trataron de aplicarlo y fracasaron.

“Para lograr una inmunidad de rebaño tendríamos que vacunar al menos al 75% de la población, y la vacunación masiva, extensiva, es la herramienta principal”, enfatiza.

Eduardo Gotuzzo, infectólogo y profesor emérito de la Universidad Cayetano Heredia va en la misma línea. “Las cifras de seroprevalencia del INS indican que hay un 60% de personas que no están infectadas. Ellos deberían ser el blanco de la vacuna”, precisa.

“La inmunidad colectiva es ideal. Si la mayoría de personas es vacunada se puede lograr. Esta es una razón más para que la vacunación sea extensa, es muy bueno tratar de aumentar la cantidad de vacunación”, añade.

“Mientras más vacunemos, menos se contagia, y menos opción de que aparezcan nuevas cepas que puedan ser mutantes o variantes”, concluye.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

¿Cómo denunciar irregularidades en el proceso de vacunación?

Tags Relacionados:

Instituto Nacional de Salud

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente cuando se presenta

Se llama Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente cuando se presenta

Bacilos y Carlos Vives estrenaron video de nueva versión de “Caraluna”

Bacilos y Carlos Vives estrenaron video de nueva versión de “Caraluna”

“Shingeki no Kyojin” 4x12 ONLINE EN VIVO: cómo y a qué hora ver capítulo 12 de temporada 4

“Shingeki no Kyojin” 4x12 ONLINE EN VIVO: cómo y a qué hora ver capítulo 12 de temporada 4

Fernando Armas y su emotivo mensaje a su esposa que se contagió de COVID-19 | VIDEO

Fernando Armas y su emotivo mensaje a su esposa que se contagió de COVID-19 | VIDEO

Anuncios de interés

últimas noticias

Población no aprueba servicio que brindan unidades del SIT

Población no aprueba servicio que brindan unidades del SIT

Trasladan a médico puneño a Lima

Trasladan a médico puneño a Lima

Caen “Los Falsos de la Construcción” por adulterar pegamento en Arequipa

Caen “Los Falsos de la Construcción” por adulterar pegamento en Arequipa

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados