El alcalde de Pataz, Aldo Carlos Mariño, anunció que viajará a Lima para realizar una huelga de hambre como señal de protesta contra la inseguridad ciudadana en su provincia. Esto ocurre tras el asesinato de los 13 trabajadores mineros.

El burgomaestre aseguró que dicha protesta tiene el fin de hacer un llamado al Gobierno, y en particular a la presidenta Dina Boluarte, para que tomen medidas efectivas respecto al tema de seguridad en el país.

Sin hacer revueltas, sin destruir la propiedad pública, sin destruir la propiedad privada, voy a hacer mi protesta en la ciudad de Lima: huelga de hambre por la pacificación, por la seguridad de todos los patacinos, por la seguridad de todos los liberteños, por la seguridad de todos los peruanos”, declaró a Exitosa.

Además, el alcalde de Pataz reveló que mantuvo una reunión con la mandataria en Palacio de Gobierno, pero nunca le informaron sobre el toque de queda en su localidad. Según sus declaraciones, se enteró de la noticia cuando dialogó con la prensa.

Cuando salimos de Palacio de Gobierno, la prensa afuera empieza a preguntarnos qué opinamos del toque de queda. Recién nos enterábamos por la prensa de la suspensión de actividades mineras”, agregó Mariño.

Alcalde distrital de Pataz: “Nos ven la cara de cholitos”

El alcalde de la Municipalidad Distrital de Pataz (MDP), Segundo Armas Villalobos, criticó con dureza la visita de la presidenta de la República, Dina Boluarte, a la provincia andina del mismo nombre para reforzar el estado de emergencia y coordinar acciones que permitan luchar contra la minería ilegal y el crimen organizado en esta parte de La Libertad.

INDIGNACIÓN

[...] Nos ven la cara de cholitos o nos ven la cara de cojudos, y debo decir en este tono: hoy, indignado, voy a decir que Dina no nos representa”, expresó el burgomaestre el último viernes, luego de que la mandataria ingresara a unas instalaciones de la empresa minera Poderosa y desairara a las autoridades locales, mineros artesanales y pobladores que buscaban dialogar con ella.

De acuerdo con las mismas autoridades y la población, se había formando una comisión para expresarle a Boluarte su preocupación por algunas medidas tomadas para combatir la minería ilegal, como suspender toda actividad minera por 30 días en los distritos de Pataz, Tayabamba y Parcoy.

No hay un cambio real. Por eso, hoy en día existe un resentimiento total en la población que ha llevado a tomar decisiones como paralizar todo tipo de actividad”, expresó el burgomaestre en una entrevista con Exitosa días atrás.

AMENAZAS

En medio de la ola de violencia que golpea a Pataz, pobladores de esta provincia alzaron su voz de protesta ante el ministro del Interior, Julio Díaz, en la ciudad de Tayabamba para exigirle garantías inmediatas que permitan cuidar la vida del alcalde Aldo Carlos Mariños.

La autoridad provincial viene siendo víctima de graves amenazas de muerte en los últimos días, una situación que se desencadenó tras su enérgica exigencia de un plan de trabajo de inteligencia para erradicar a las bandas criminales que azotan la región.

Nuestro alcalde ha demostrado una valentía admirable al no callar ante la injusticia y al exigir seguridad para todos nosotros. No podemos permitir que las voces que se alzan en defensa de nuestra comunidad sean silenciadas por la violencia. Exigimos, ministro, que tome cartas en el asunto de manera urgente y garantice la protección de nuestro alcalde”, expresaron.

TE PUEDE INTERESAR