Daños en colegio y vÍas de comunicación. (Foto: GEC)
Daños en colegio y vÍas de comunicación. (Foto: GEC)

Un sismo de magnitud 6.3 sacudió hoy a las 09:47 horas los distritos y anexos en la provincia de Caravelí. El epicentro fue en el mar a 41 kilómetros al suroeste de Chala, según el reporte del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

De acuerdo con el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Arequipa, el movimiento dejó los vidrios rotos en las ventanas de la Institución Educativa Particular Henry Ford y daños estructurales en el estadio municipal del distrito de Chala.

Destrozos en estadio. (Foto: GEC)
Destrozos en estadio. (Foto: GEC)
MIRA: Sofocan incendio en terrenos de exfábrica textil en Arequipa (VIDEO)


Afectaciones y deslizamientos

Además, han reportado afectación en las oficinas de la Municipalidad Distrital de Atiquipa, así como el deslizamiento de rocas y tierra en la carretera al distrito de Huanuhuanu, en los anexos de Tocota y Mollehuaca, y la vía principal hacia al distrito de Jaqui.

Deslizamiento se divisaron a lo lejos. (Foto: GEC)
Deslizamiento se divisaron a lo lejos. (Foto: GEC)

Según el alcalde de la provincia de Caravelí, Roberto Soto, señaló que el movimiento sísmico se sintió con intensidad en los distritos de Chala, Caravelí, Huanuhuanu, Lomas y Bella Unión, además de Marcona en la región Ica.

MIRA: La pobreza crece en los sectores de Arequipa donde se concentra la minería ilegal

“Estamos evaluando los daños, por el momento tenemos reporte de deslizamiento de piedras en las vías, que es atendido inmediatamente para que nadie esté incomunicado”, apuntó.

No obstante, la Policía desplegó patrullas por las vías para reportar posibles emergencias. Hasta ayer no se han reportado personas heridas ni viviendas colapsadas, teniendo en cuenta que gran parte de las edificaciones son con material rústico.

Deslizamiento de tierra. (Foto: GEC)
Deslizamiento de tierra. (Foto: GEC)

Tanto la Policía Nacional como Defensa Civil están trabajando en la limpieza de las vías afectadas. Por su parte, la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) informó que el sismo no generó un tsunami en el litoral peruano.


VIDEO RECOMENDADO: