Billetes G5 son considerados como una nueva modalidad de estafa.  (Foto: Andina)
Billetes G5 son considerados como una nueva modalidad de estafa. (Foto: Andina)

El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) ha emitido una alerta sobre una nueva modalidad de estafa que se está llevando a cabo a través de las redes sociales.

Los delincuentes ofrecen billetes falsos conocidos como “G5″ a través de plataformas como Facebook y TikTok, prometiendo grandes ganancias con una inversión mínima.

¿Cómo funciona la estafa?

Los estafadores contactan a sus víctimas a través de las redes sociales y les ofrecen billetes de 20 y 100 soles a un precio muy por debajo de su valor real. Luego, les piden que realicen un pago por adelantado a través de un código QR. Una vez que la víctima realiza el pago, los estafadores desaparecen sin enviar los billetes falsos.

¿Cómo evitar ser víctima de esta estafa?

El BCR recomienda a la ciudadanía seguir estas medidas:

  • No compre billetes por internet: Nunca compre billetes a través de las redes sociales o plataformas de comercio electrónico. Los billetes solo deben comprarse en bancos o entidades financieras autorizadas.
  • Tenga cuidado con las ofertas demasiado buenas para ser verdad: Si le ofrecen billetes a un precio muy por debajo de su valor real, es probable que se trate de una estafa.
  • No realice pagos por adelantado: No realice ningún tipo de pago por adelantado para comprar billetes.

Detectar billetes falsos

El BCR recomienda seguir tres sencillos pasos para identificarlos:

  • Tocar: Los billetes genuinos están fabricados con algodón puro, lo que les confiere una textura característica. Los billetes falsos, por el contrario, suelen estar hechos de papel bond, que se siente más áspero y rígido.
  • Mirar: Al observar el billete a contraluz, se debe buscar la marca de agua, que reproduce el rostro del personaje principal con diferentes densidades de fibra. Esta marca de agua solo está presente en los billetes auténticos.
  • Girar: Al girar el billete, ciertos elementos de seguridad, como el hilo y la tinta, cambian de color y muestran efectos de movimiento. Estos efectos no se observan en los billetes falsos.

Si tiene un billete que le genera dudas sobre su autenticidad, lo mejor es llevarlo a una agencia del sistema financiero. Allí, un especialista evaluará el billete y le informará si es falso o verdadero. Si el billete es falso, será retenido por el BCR y se le emitirá una constancia.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS