• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Perú: Cajamarca: incendios forestales consumen 700 hectáreas de terreno | nn | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 27 de febrero de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Perú

700 hectáreas de terreno resultaron afectadas por incendio forestal en Cajamarca

Serfor coordina con bomberos, Indeci, COER y otras entidades para controlar estos siniestros

Actualizado el 14/10/2020 04:48 p.m.

Los incendios forestales producidos en Cajamarca que han afectado a zonas agrícolas, plantaciones forestales y pastos naturales, vienen consumiendo un total de 700 hectáreas de terreno en lo que va del mes de octubre, según indicó el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).

La entidad mencionada señala que en lo que va del mes se han registrado 30 emergencias producidas en diversas provincias de la región y debido a estos sucesos han fallecido dos personas en Cajabamba y Celendín, según lo señalado por Agencia Andina.

Se informó que los incendios fueron registrados en los distritos de Namora, Matara, San Juan y Baños del Inca en la provincia de Cajamarca; además de Utco, Sorochuco y Miguel Iglesias de la provincia de Celendín.

Representantes de distintas entidades luchan para apagar los incendios.
Representantes de distintas entidades luchan para apagar los incendios.

Con la finalidad de control estos incendios forestales, el Serfor coordinó con los bomberos, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), autoridades locales y el Centro de Operaciones de Emergencia Regional Cajamarca. Estos trabajos aún continúan según reportes en las zonas de Pedro Gálvez y Gregorio Pita, así como en las provincias de Cajabamba, Jaén, Cutervo y Hualgayoc.

A su turno, la administradora técnica del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) Cajamarca, Levin Rojas, aseguró que la mayoría de pobladores viven de la actividad forestal. Asimismo, sostuvo que entre las hectáreas afectadas figuran pastos naturales, matorrales, cultivos agrícolas y plantaciones forestales.

Mientras que Serfor reiteró a la población evitar las quemas de pastizales y la cobertura vegetal, debido a que esto más las condiciones climáticas producen los incendios forestales que destruyen los ecosistemas y generan gases tóxicos que agudizan las enfermedades respiratorias en las personas.

VIDEO RECOMENDADO

Cecilia García

Tags Relacionados:

Cajamarca

Hectáreas

incendio forestal

Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor)

Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci)

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente cuando se presenta

Se llama Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente cuando se presenta

“Me hacían la ‘ley del hielo’ en un trabajo”: la peor experiencia de Angélica Vale en una telenovela

“Me hacían la ‘ley del hielo’ en un trabajo”: la peor experiencia de Angélica Vale en una telenovela

Paul Martin preocupa a fans tras sufrir accidente: “Me he reventado un dedo del pie”

Paul Martin preocupa a fans tras sufrir accidente: “Me he reventado un dedo del pie”

“Sen Çal Kapımı”: por qué la telenovela turca se titula “Love is in the air” en España

“Sen Çal Kapımı”: por qué la telenovela turca se titula “Love is in the air” en España

Anuncios de interés

últimas noticias

Aumentan a 203 hospitalizados, los casos de COVID-19 en Puno

Aumentan a 203 hospitalizados, los casos de COVID-19 en Puno

ODPE Azángaro busca a miembros de mesa para acreditarlos

ODPE Azángaro busca a miembros de mesa para acreditarlos

Ayacucho: presentan nuevas variedades de quinua y kiwicha para hacer frente a la pandemia

Ayacucho: presentan nuevas variedades de quinua y kiwicha para hacer frente a la pandemia

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados