Por unanimidad, los consejeros regionales le piden a Acuña que transfiera recursos para la implementación de la Oficina de Criminalística de la Policía. Afirman que debe cumplir con su promesa; sin embargo, el gobernador regional señala que no es una tarea fácil porque no pueden ir contra la Ley. Buscan otra salida.
Por unanimidad, los consejeros regionales le piden a Acuña que transfiera recursos para la implementación de la Oficina de Criminalística de la Policía. Afirman que debe cumplir con su promesa; sin embargo, el gobernador regional señala que no es una tarea fácil porque no pueden ir contra la Ley. Buscan otra salida.

Por unanimidad, los consejeros regionales de La Libertad aprobaron pedirle al gobernador regional, , que dé luz verde a la transferencia de recursos para la ejecución de la “Oficina de Criminalística de la Policía”, adscrita a la División de Investigación Criminal (Divincri) de Trujillo.

VER MÁS: La Libertad: Piden que César Acuña invierta en oficina de criminalística de la PNP

Sin embargo, el mismo Acuña Peralta considera que lo planteado por los consejeros no es una tarea fácil, aun cuando ya había comprometido su apoyo a la Policía.

Presión

La presidenta del Consejo Regional de La Libertad, Verónica Escobal Ordóñez, afirmó que fortalecer la oficina de criminalística debería ser una prioridad, por lo que la intervención debería darse antes de culminar este año.

“Ir en la búsqueda de la verdad y la justicia en casos criminales debe ser considerado una prioridad y así lo entiende el Consejo Regional de La Libertad, que tomó un acuerdo importante en la necesidad de conseguir los resultados, y ahora le toca al ejecutivo del Gobierno Regional dar un paso transcendental en este gran objetivo que es la Oficina de Criminalística de nuestra región”, indicó.

El Consejo ha cumplido con su compromiso, precisó Escobal. En ese sentido, la expectativa es que la gestión de Acuña le transfiera los recursos a la Policía, a través de un acuerdo con el que también se buscará el compromiso del Ministerio del Interior.

PUEDE LEER: La Libertad: Solo Países Bajos parece estar interesado en Palo Redondo

Dudan

El 13 de enero de 2023, según el archivo de notas de prensa del Gobierno Regional de La Libertad, César Acuña dijo: “la primera obra emblemática de mi gestión será el laboratorio de criminalística”.

Sin embargo, enterado de lo planteado por los consejeros, el gobernador ve difícil cumplir con la transferencia de más de 5 millones.

“El Gobierno Regional tiene todo el interés de apoyar para que la Policía tenga un laboratorio de criminalística. Ahora, si es que no se permite de acuerdo a la ley, tampoco podemos hacerlo contra la ley”, afirmó.

El gerente general, Martín Namay Valderrama, indicó que la transferencia de recursos no es viable.

LEER AQUÍ: La Libertad: Gobierno Regional y municipios jalados en el gasto por emergencia

Exige

El consejero por Trujillo, Robert de la Cruz, cuestionó que Acuña no cumpla con la promesa que hizo en su primer mes de gestión. Resaltó que el acuerdo tiene que ser ejecutado ante la carencia evidenciada en la institución policial.

“Eso demuestra que no hay una real convicción para luchar contra el tema de la inseguridad ciudadana, eso demuestra que ha sido un discurso para la tribuna y que no queremos invertir para luchar contra la inseguridad ciudadana”, aseguró.

La cifra de crímenes en la región supera los 200 y en la provincia de Trujillo se han registrado más de 100.

“Si el Gobierno Regional de La Libertad no quiere invertir aquí, que lo haga el Ministerio del Interior, eso es lo que le pedimos también al ministro Vicente Romero Fernández”, sostuvo.

LE PUEDE INTERESAR