El programa de mentoría focalizado en Colombia y la Asociación Soymujer que promueve una mayor participación de las mujeres en el ámbito empresarial y ayuda a disminuir la brecha digital, decidió extender la iniciativa a Perú a fin de beneficiar a la poblaciónn femenina a propósito de la cuarentena que se viene cumpliendo en el marco del estado de emergencia dispuesto por las autoridades para frenar los contagios de .

MIRA: Profesora camina 10 kilómetros para llevar tareas a sus alumnos que no tienen internet durante cuarentena

El programa busca beneficiar especialmente a aquellas mujeres que estén pensando en emprender, emprendedoras que se encuentren en etapa de ideación o en fase temprana e interesadas en recibir asesoría y acompañamiento.

MIRA: Aprendo en casa: abuela y nieta estudian a distancia durante cuarentena por coronavirus (VIDEO)

Las mentorías serán impartidas por profesionales, empresarias y líderes con conocimiento y experiencia en el abanico de temáticas afines al ecosistema emprendedor femenino. Son veinte áreas propuestas entre las cuales se encuentran: Marketing digital, ventas, finanzas, autoconocimiento, crowdfunding, innovación, creatividad, ideación – prototipado y validación, entre otras.

Cabe resaltar que la interacción entre emprendedoras y mentoras es totalmente virtual y gratuita.

Uno de los factores que ha contribuido a la acogida del programa es que solo requiere disponer de una hora semanal para conectarse y llevar a cabo la sesión de mentoría express cíclica, así se le denomina al interior del programa, a cada reunión virtual donde se ofrece información relevante personalizada para avanzar en el emprendimiento.

La convocatoria de postulación está actualmente abierta tanto para aspirantes a recibir mentoría como para quienes deseen ser mentoras. El cierre de inscripciones es el 15 de mayo.

La dinámica de participación y cronograma se encuentra en la página web de la entidad .

TE PUEDE INTERESAR: