• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Perú: Coronavirus en Perú: más de 4800 empresas importaron mascarillas entre | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 25 de febrero de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Perú

Más de 4800 empresas importaron mascarillas entre enero y setiembre

Al país llegaron un total de 902 millones de unidades lo que tuvo un valor de US$ 412 millones

Más de 4800 empresas importaron mascarillas entre enero y setiembre (Foto referencial AFP)
Más de 4800 empresas importaron mascarillas entre enero y setiembre (Foto referencial AFP)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 18/11/2020 11:22 a.m.

A raíz de la etapa de pandemia por el coronavirus la población consideró importante protegerse de la enfermedad utilizando mascarillas. Por ello, durante el periodo de enero y setiembre de este año, un total de 4.850 empresas importaron este producto.

Así lo informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam) agregando que las mascarillas fueron adquiridas por un valor de US$ 412 millones, representando un crecimiento de 9.096% con respecto al mismo periodo del año anterior.

El director ejecutivo del Idexcam, Carlos Posada, sostuvo que esta elevada cifra, detalla la gran demanda que ha tenido este producto, pues, durante dicho periodo llegaron al Perú un monto de 902 millones de mascarillas.

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) también indicó que de este total de empresas importadoras, un 32% son nuevas (1.574), mientras el resto (3.276) importaban otros productos pero debido a la pandemia se vieron obligados a importar mascarillas.

También asegura que otro de los productos de gran demanda durante la crisis sanitaria fueron los concentradores de oxígeno, donde 137 empresas importaron US$ 13 millones, representado un crecimiento de 6.688%.

Por otro lado, en el caso del alcohol etílico, las importaciones las realizaron 16 empresas con transacciones valorizadas en US$ 15,5 millones, lo que equivale a un 295% más que en el mismo periodo del 2019.

“Si bien se observa un incremento de las importaciones de estos productos, también son muchas las empresas las que debieron cambiar su rubro de negocio para poder subsistir y adaptarse a la nueva demanda del mercado”, sentenció Posada.

Los productos adquiridos tienen procedencia de los mercados de China, Bolivia, Estados Unidos, Argentina, Corea del Sur y Brasil, según la CCL.

VIDEO RECOMENDADO

Brigada del Bicentenario: atendían a los heridos durante las marchas

Tags Relacionados:

Coronavirus

COVID-19

mascarillas

pandemia

Cámara de Comercio de Lima

importaciones

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Naruto Shippuden sin relleno: Orden cronológico definitivo de episodios importantes del anime

Naruto Shippuden sin relleno: Orden cronológico definitivo de episodios importantes del anime

“Shingeki no Kyojin”: los 10 exploradores más fuertes de la Legión de Reconocimiento

“Shingeki no Kyojin”: los 10 exploradores más fuertes de la Legión de Reconocimiento

Skeet Ulrich, el actor de “Riverdale” que habría conquistado a Lucy Hale

Skeet Ulrich, el actor de “Riverdale” que habría conquistado a Lucy Hale

Anuncios de interés

últimas noticias

Inician la y pruebas de la planta de oxígeno en Lircay

Inician la y pruebas de la planta de oxígeno en Lircay

Habrá toque de queda y cuarentena los domingos

Habrá toque de queda y cuarentena los domingos

Vacunagate: Fiscalía de la Nación cita a Germán Málaga para el 3 de marzo

Vacunagate: Fiscalía de la Nación cita a Germán Málaga para el 3 de marzo

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados