La segunda ola de la COVID-19 “es inminente” en Perú, uno de los países más afectados por la pandemia, según CMP. (Foto: Juan Ponce @GEC)
La segunda ola de la COVID-19 “es inminente” en Perú, uno de los países más afectados por la pandemia, según CMP. (Foto: Juan Ponce @GEC)

La segunda “es inminente” en , uno de los países más afectados por la pandemia, según advirtió el.

Asimismo, el gremio médico aconsejó endurecer de nuevo las restricciones de movilidad para reducir la magnitud de contagios y de mortalidad de esta segunda ola.

Entre esas medidas recomendó reducir aforo de lugares de confluencia masiva, , postergar la cuarta etapa de reactivación económica y mejorar los controles y supervisión del cumplimiento de estas restricciones.

En ese sentido, lamentó que en Perú se haya “quebrado” en las últimas semanas el distanciamiento social, especialmente en los días previos a la Navidad, donde hubo grandes concentraciones de decenas de miles de personas en centros y galerías comerciales.

ATENCIÓN FIJADA EN EL NORTE

Después de detectarse recientemente un repunte de los casos de COVID-19 en la norteña región de Piura, fronteriza en Ecuador, otras regiones han elaborado planes para prevenir y responder frente a esta segunda ola con la supervisión del Ministerio de Salud.

Es el caso de Tumbes, ubicado al norte de Piura e igualmente en la frontera con Ecuador, donde un equipo con especialistas de distintas disciplinas han elaborado un cuadro de necesidades urgentes que el gobierno regional, que tiene la competencia en salud, debe atender para prevenir la segunda ola.

El último reporte del Ministerio de Salud difundido el sábado a última hora arrojó 1 564 nuevos casos confirmados, lo que elevó la cifra de contagios acumulados hasta 1 005 546.

También se reportaron 55 nuevos fallecimiento confirmados por COVID-19, por lo que el número de víctimas mortales con prueba positiva para el virus SARS-CoV-2 alcanzó los 37 368 decesos.

Las hospitalizaciones se redujeron levemente hasta las 4 171 camas ocupadas, 89 menos que el día anterior, después de haber aumentado en las últimas semanas.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus Perú: Gobierno anuncia nuevas medidas hasta el 4 de enero

TAGS RELACIONADOS