Gran variedad de quesos en el mercado San Camilo, de Arequipa. (Foto: GEC)
Gran variedad de quesos en el mercado San Camilo, de Arequipa. (Foto: GEC)

Hoy, el cuarto viernes de mayo, se celebra el Día del Queso tras la publicación de la resolución ministerial Nº 0187-2024-MIDAGRI, con el fin de promover las cadenas de producción de leche y productos lácteos en el país, además de fortalecer la formalización de este sector. Por ello, Correo llegó hasta el mercado San Camilo, ubicado en el centro de la ciudad de Arequipa, para consultar con los comerciantes sobre la gran variedad de este producto y el uso que se le da para la preparación de diferentes platos.

Gregorio Caso Mamani, comerciante del área de lácteos de San Camilo, lleva 40 años expendiendo este producto y explicó que en el centro de abasto se comercializan 15 variedades de quesos.

Quesos de parias y maduras en el mercado San Camilo. (Foto: GEC)
Quesos de parias y maduras en el mercado San Camilo. (Foto: GEC)
LEA TAMBIÉN: Capilla Santísimo Sacramento de Arequipa es destacada como bien invaluable

Los más solicitados por la población local son el tipo paria fresco, pasteurizado y no pasteurizados. El queso paria tiene un sabor salado ligero y agradable. Con una textura compacta y de mediana humedad, este tipo es ideal para la preparación de locros, caldos y para la lonchera de los niños.

Pero también están los quesos madurados, por ejemplo, tilsit con orégano, el andino, gouda, edam, yerbas finas, dambo, brie, camembert; los cuales tienen más de 25 días. Especiales para los sanguches, pizzas, lasañas y pastas. Platos tradicionales, como el pastel de papa, rocoto relleno y chupe, llevan el paria tradicional, resalta Caso Mamani.

Población tiene alta demanda por quesos. (Foto: GEC)
Población tiene alta demanda por quesos. (Foto: GEC)
LEA TAMBIÉN: Eduardo Arana: “En el Perú, el deporte nacional ha sido siempre atacar al presidente”

La elaboración de queso es muy demandante y en Arequipa va en crecimiento el sector dedicado a su producción. La leche fresca arequipeña, materia prima para su elaboración, es muy destacada en el país.

Los principales sectores de producción de queso son Majes, Chuquibamba, Pampa Colca, Viraco y Orcopampa; pero también la gente pide mucho los quesos provenientes de Azángaro, Puno.

Para los comerciantes, la declaración de este viernes como el Día del Queso Peruano significa un gran impulso y esperan la compra masiva del producto. Solo en el mercado San Camilo hay 25 comerciantes que expenden el producto, cuya demanda es de hasta 20 quesos diarios.

VIDEO RECOMENDADO: