• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Perú: EsSalud: Pulsioxímetro ayudaría a detectar hipoxemia silenciosa y redu | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 13 de abril de 2021
Perú

Pulsioxímetro ayudaría a detectar hipoxemia silenciosa y reducir muertes por COVID-19, asegura EsSalud (VIDEO)

Este dispositivo permite detectar precozmente la cantidad de oxígeno en la sangre y así evitar llegar a una intubación o ventilación mecánica

Pulsioxímetro ayudaría a detectar hipoxemia silenciosa y reducir muertes por COVID-19, asegura EsSalud
Pulsioxímetro ayudaría a detectar hipoxemia silenciosa y reducir muertes por COVID-19, asegura EsSalud
Actualizado el 13/10/2020 04:52 p.m.

El uso adecuado y oportuno del pulsioxímetro podría ayudar a identificar de manera temprana una situación muy peligrosa en pacientes COVID-19 conocida, extraoficialmente, como hipoxemia silenciosa o hipoxemia feliz que consiste en no experimentar insuficiencia respiratoria, pese a que el nivel saturación está por debajo de lo aceptable.

Claudia Matos, médico de EsSalud, explicó que este tipo de pacientes requieren terapia con oxígeno e incluso ventilación mecánica, por lo que el uso adecuado del pulsioxímetro resulta vital para responder de forma adecuada ante eventos como este y disminuir la tasa de mortalidad a causa del COVID-19.

“La hipoxemia silenciosa es la baja cantidad de oxígeno circulando en la sangre que se da en muchas personas y no podemos notarlo. Muchos de los casos que fallecieron en casa o en la calle o bruscamente en la puerta de emergencia, se desvanecieron y pudieron tener la hipoxemia porque ha sido brusco, así es la hipoxemia asintomática”, señaló.

Por ello, resaltó que el uso del pulsioximetro es una medida muy importante de salud pública para prevenir complicaciones tardías.

“El pulsioximetro nos permite detectar precozmente si la cantidad de oxígeno en la sangre está bajando y así prevenir llegar en forma tardía al hospital, evitar llegar a una intubación o ventilación mecánica”, agregó.

Sin embargo, precisó que podría haber errores al momento medir la saturación de oxígeno.

“Hay muchos medicamentos que bajan la presión y eso puede alterar la lectura, muchas enfermedades hacen que las extremidades se pongan muy frías en zonas de mucho frío también, el esmalte de uñas también altera la lectura, la presión baja afecta la lectura del pulsioximetro”, indicó.

Finalmente, señaló que el monitoreo domiciliario con pulsioxímetros 2 a 3 veces por día sería de mucha utilidad para una detección temprana de casos de hipoxemia silenciosa y, por ende, se disminuiría significativamente la mortalidad y las admisiones a cuidados intensivos, las intubaciones y el uso de la ventilación mecánica para pacientes COVID-19.

DATO

El pulsioxímetro de dedo es un dispositivo portátil no invasivo destinado a la detección puntual de la saturación: cantidad de oxígeno de la hemoglobina arterial (SpO2) y la frecuencia del pulso de pacientes.

VIDEO RELACIONADO:

Cifras de contagios disminuyeron durante la última semana, según EsSalud
Cifras de contagios disminuyeron durante la última semana, según EsSalud


Tags Relacionados:

ESSALUD

pulsioxímetro

Hipoxemia

Coronavirus

COVID-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Fue obligado a realizar 300 sentadillas por infringir toque de queda y acabó perdiendo la vida

Fue obligado a realizar 300 sentadillas por infringir toque de queda y acabó perdiendo la vida

El momento en que un bombero sale corriendo de la ducha para atender una emergencia junto a sus compañeros

El momento en que un bombero sale corriendo de la ducha para atender una emergencia junto a sus compañeros

“María la del barrio”: el verdadero origen de la mítica frase “maldita lisiada”, según Itatí Cantoral

“María la del barrio”: el verdadero origen de la mítica frase “maldita lisiada”, según Itatí Cantoral

Bella de la Vega: quién es y fotos de Instagram de la participante de “Survivor México” y viuda de José Ángel García

Bella de la Vega: quién es y fotos de Instagram de la participante de “Survivor México” y viuda de José Ángel García

“WandaVision”: los 10 peores errores de cada personaje principal de “Bruja Escarlata y Visión”

“WandaVision”: los 10 peores errores de cada personaje principal de “Bruja Escarlata y Visión”

Fue obligado a realizar 300 sentadillas por infringir toque de queda y acabó perdiendo la vida

Fue obligado a realizar 300 sentadillas por infringir toque de queda y acabó perdiendo la vida

Anuncios de interés

últimas noticias

Vicepresidenta de Perú Libre: “Con la pandemia, la clase media acomodada limeña seguramente dejará de ser acomodada”

Vicepresidenta de Perú Libre: “Con la pandemia, la clase media acomodada limeña seguramente dejará de ser acomodada”

Omar Candia: Pedro Castillo sintoniza con las necesidades del pueblo

Omar Candia: Pedro Castillo sintoniza con las necesidades del pueblo

Vacunas, acceso al oxígeno y mejorar centros de salud, piden médicos a candidatos

Vacunas, acceso al oxígeno y mejorar centros de salud, piden médicos a candidatos

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados