Héctor Valer, de Perú Democrático, fue nombrado premier este 1 de febrero. (Foto: Presidencia)
Héctor Valer, de Perú Democrático, fue nombrado premier este 1 de febrero. (Foto: Presidencia)

La prelatura de la Santa Cruz y del Opus Dei (Opus Dei) del Perú informó que , no es ni ha sido miembro de su institución. En un , desmintieron las declaraciones del también legislador, quien había afirmado que pertenecía a esta organización religiosa.

“Ante las preguntas de algunos medios de comunicación y diversas personas a la Oficina de Comunicación, queremos informar que el señor Héctor Valer Pinto, actual Premier, no es ni ha sido miembro del Opus Dei”, se lee en el pronunciamiento.

MIRA ESTO: Héctor Valer descarta renunciar: “Si lo cree el presidente, seré la primera bala de plata que el Congreso gastará”

“El Opus Dei es una institución de la Iglesia Católica que promueve el encuentro con Dios en los diversos ámbitos de la vida ordinaria, en un clima de pluralidad y de respeto a las libres decisiones de las personas”, agrega el escrito.

En una entrevista dada al diario Peru21 en julio de 2021, cuando fue separado de Renovación Popular, afirmó que él era miembro del Opus Dei.

“No soy de hacer leña del árbol caído. Creo que Rafael López Aliaga ha perdido el santísimo rosario del Opus Dei. Él tiene que volver al recinto de contemplación para que pueda dejar de lado el autoritarismo, para dejar de creer que el partido es suyo y aprender que un partido tiene que ser democrático y respetar las normas de un Estado de derecho, etc. Mi querido hermano mayor, porque también soy del Opus, tiene que volver a encontrar el santísimo”, dijo Valer Pinto.

Valer reemplazó el último martes a Mirtha Vásquez en la presidencia del Consejo de Ministros. El presidente Pedro Castillo también hizo otros cambios ministeriales en la misma ceremonia.

TE PUEDE INTERESAR: Titular del Interior, Alfonso Chávarry, sobre denuncias contra Valer: “No conozco a los nuevos ministros”

Las denuncias contra Valer Pinto

Héctor Valer, hoy presidente del Consejo de Ministros, fue acusado de violencia familiar por su esposa, Ana Montoya Leo, y su hija, Catherine Valer Montoya.

De acuerdo con una resolución a la que tuvo acceso El Comercio, ambas denunciantes manifestaron que el 21 de octubre del 2016, en el interior de su domicilio, “fueron agredidas por el denunciado”.

VIDEO RECOMENDADO

Policías resguardarán calles de Lima y Callao con apoyo de militares por 45 días




TAGS RELACIONADOS