Así lo anunció César Acuña Peralta, gobernador regional de La Libertad, durante su visita al caserío Parasive.
Así lo anunció César Acuña Peralta, gobernador regional de La Libertad, durante su visita al caserío Parasive.

Con un moderno colegio y una represa contarán los pobladores del distrito de Huaso, ubicado en la provincia de Julcán. Así lo anunció , gobernador regional de La Libertad.

VER MÁS: Contraloría detecta deficiencias en obra vial ejecutada por Gobierno Regional de La Libertad

Acuña Peralta llegó hasta el caserío Parasive y se comprometió a reconstruir la Institución Educativa “Ramón Castilla”, que tiene una antigüedad de 50 años y su infraestructura esta no apta para que los escolares y sus docentes realicen sus labores. Aquí dijo que el expediente técnico de la obra estará listo, a más tardar, en setiembre del 2024, para luego iniciar la construcción en el primer trimestre del 2025. Más de 300 alumnos de inicial, primaria y secundaria serán los beneficiados.

También declaró que a fines de este año, llegarán los nuevos pool de maquinaria que serán destinados a las provincias de Otuzco y Julcán. Esta maquinaria estará un mes en cada distrito a fin de mejorar los caminos vecinales, que faciliten el transporte de carga y pasajeros y de esta forma mejorar la integración.

PUEDE LEER: Afirman que César Acuña politizó Reconstrucción con Cambios de La Libertad

Tras visitar el centro de salud de Huaso e inaugurar el local comunal en Cerro Grande, visitó la represa Huacatina, obra que quedó inconclusa desde el 2011 y fue reiniciada en el 2015 cuando fue gobernador regional de La Libertad.

“La represa que beneficiará a más de 700 agricultores de Huaso y Calamarca, será una realidad con el riego de mil hectáreas. El Gobierno Regional de La Libertad asumirá la elaboración del expediente técnico del saldo de obra, teniendo como plazo hasta setiembre del 2024. En el primer trimestre del 2025 deberá empezar su ejecución”, añadió.

Previamente, indicó que la municipalidad deberá realizar el peritaje de la obra inconclusa, y devolver la unidad ejecutora al Gobierno Regional de La Libertad. Esta obra permitirá a los agricultores tener agua para sus siembras en tiempos de sequía.

LE PUEDE INTERESAR