• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Perú: Retiro del 100% de fondos de la AFP: en qué quedó el proyecto nnda nnl | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 14 de abril de 2021
Perú

Retiro del 100% de fondos de la AFP: en qué quedó el proyecto

La Comisión de Economía del Parlamento debate el proyecto de ley para la devolución de dichos fondos privados, que autoriza a los afiliados a las AFP para que puedan retirar el 100% del total de sus aportes.

Muchos aportantes a las Administradoras de Fondo de Pensiones buscan retirar sus fondos, pero esto a la larga los perjudicaría, según especialistas (Foto: GEC)
Muchos aportantes a las Administradoras de Fondo de Pensiones buscan retirar sus fondos, pero esto a la larga los perjudicaría, según especialistas (Foto: GEC)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 16/09/2020 04:29 p.m.

Después de que se aprobó en agosto la devolución de los aportes al Sistema Nacional de Pensiones, el Congreso aún tiene pendiente ver otros proyectos relacionados al retiro del 100% de fondos de la AFP, algo que ha generado mucha polémica.

MIRA: Vizcarra sobre propuesta del Congreso de retiro de aportes ONP: “Nada es eterno, nada dura para siempre”

Precisamente, la Comisión de Economía del Parlamento debate, a través de una sesión virtual, el proyecto de ley para la devolución de dichos fondos privados, que autoriza a los afiliados a las AFP para que, de forma voluntaria, puedan retirar el 100% del total de sus aportes acumulados en su cuenta individual de capitalización.

Durante la sesión del grupo de trabajo intervino el superintendente adjunto de Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP), Elio Sánchez, quien consideró que el proyecto rompe la visión a largo plazo del sistema de pensiones.

“Con el nuevo retiro de fondos, tanto la cobertura como la protección del sistema se van a reducir drásticamente. El retiro de fondos es inoportuno, ya que hay un contexto en el que tenemos una comisión especial del Congreso que está trabajando en una reforma integral del sistema de pensiones”, indicó.

A su turno, Giovanna Prialé Reyes, presidenta de la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones, dijo que si se aprueba dicho proyecto, 2.5 millones de afiliados se quedarían sin fondo para su retiro.

De acuerdo con expertos, el retiro del 100% de aportes generará inequidad (Foto: Andina)
De acuerdo con expertos, el retiro del 100% de aportes generará inequidad (Foto: Andina)

¿QUÉ DICEN LOS EXPERTOS?

Por su parte, el economista Carlos Ganoza advirtió para El Peruano que “aproximadamente un tercio de los fondos de AFP se concentran en el 2% los aportantes”, por lo que si se permite el retiro, se generará una gran inequidad, pues “estos fondos tienen una concentración muy alta en pocas personas, muchas de las cuales no aportaron en los últimos 12 meses y podrían retirar su fondo”.

Asimismo, manifestó que si ocurre el retiro en masa, las AFP se verían obligadas a vender los activos de su portafolio de manera masiva para atender las solicitudes de retiro, ocasionando que los precios bajen, lo que reduciría el valor de los fondos de pensiones de las personas que están por jubilarse.

SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES

El Sistema Privado de Pensiones (SPP) tiene 7.6 millones de afiliados, pero 2.1 millones de personas ya no tienen fondos porque los han retirado mediante la ley de liberación del 95.5%, el decreto de urgencia que se emitió en abril último y la Ley 31017 (de retiro del 25.5%). Mediante las últimas dos normas que se han dado en el presente año, se ha permitido, además, el retiro de más de S/ 24.000 millones.

De aprobarse esta nueva iniciativa legislativa, cerca de 2 millones de afiliados podrían retirar sus fondos, afectando a quienes tienen acceso al Régimen de Jubilación Anticipada por Desempleo (REJA). “El requisito para acceder a este beneficio es no haber aportado durante un año y tener 55 años si es hombre y 50 si es dama. Al permitir el retiro del 100% de personas cercanas a la jubilación, lo que se hace es entregar todos los recursos, y al final se deja a una persona sin protección a la salud”, precisó Sánchez.

Tags Relacionados:

Retiro AFP 100%

AFP

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Actores de “Mil oficios” que han muerto

WhatsApp Web: cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas

WhatsApp Web: cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas

Vanessa López sobre Carlos ‘Tomate’ Barraza: “Me ha llenado de cartas notariales” | VIDEO

Vanessa López sobre Carlos ‘Tomate’ Barraza: “Me ha llenado de cartas notariales” | VIDEO

Selena Quintanilla: las teorías que intentan explicar por qué Yolanda Saldívar mató a la cantante

Selena Quintanilla: las teorías que intentan explicar por qué Yolanda Saldívar mató a la cantante

Conoce las despampanantes medidas del clan Kardashian-Jenner

Conoce las despampanantes medidas del clan Kardashian-Jenner

Anuncios de interés

últimas noticias

ONPE al 98.456%: Pedro Castillo (19.099%) y Keiko Fujimori (13.366%) lideran resultados

ONPE al 98.456%: Pedro Castillo (19.099%) y Keiko Fujimori (13.366%) lideran resultados

Provincias de la región son afectadas por el covid-19 debido a desobediencia de la población

Provincias de la región son afectadas por el covid-19 debido a desobediencia de la población

Virtuales congresistas por Junín aseguran que buscarán consensos

Virtuales congresistas por Junín aseguran que buscarán consensos

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados