En plena segunda ola del incremento de casos con COVID-19, la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, decidió renunciar al cargo tras los cuestionamientos sobre la aplicación de la vacuna de Sinopharm a Martín Vizcarra cuando este era presidente, en octubre de 2020.
MIRA: Martín Vizcarra y su esposa no fueron voluntarios de ensayos clínicos de vacuna COVID-19, confirma UPCH
Este tema hizo que Mazzetti acudiera al Congreso el jueves último a responder las preguntas de los parlamentarios durante cinco horas. Allí negó que haya tenido conocimiento sobre el proceder del exmandatario.
No obstante, al día siguiente, se filtró un documento del Congreso que contenía una presunta moción de censura contra la entonces titular de Salud por “ocultar al país un hecho grave y que tiene indicios de presunta corrupción”.
Al parecer, Mazzetti no soportó estas acusaciones y decidió marcharse del Ejecutivo. En su reemplazo, ingresó el médico Óscar Ugarte.
Trujillo: El terrible diálogo de “cara cortada”, segundos antes de asesinar a joven venezolano
MÁS SOMBRAS. La noche del último miércoles, el programa “Beto a Saber” dio cuenta de la vacuna a Vizcarra y a la esposa de este, Maribel Díaz. Lo que comenzó como un rumor generó que Vizcarra salga hasta en dos conferencias de prensa -el jueves y viernes- para narrar su versión, aunque dejó un reguero de dudas.”Tomé una decisión valiente”, se vanaglorió.
Más tarde, esta historia se completó con la revelación de que fue el propio Vizcarra quien llamó al médico Germán Málaga, jefe del Centro de Estudios Clínicos de la universidad Cayetano Heredia, para pedirle expresamente recibir el inmunizante.
Entre tanto, a mitad de semana, la premier Violeta Bermúdez anunció que la cuarentena se ampliaba todo febrero debido al incremento de casos de COVID-19 en el país. La medida aplica para Lima y 31 provincias declaradas en riesgo extremo y comprende la inmovilización social desde las 6 de la tarde a 6 de la mañana.
Al cierre de esta semana, el laboratorio Sinopharm cumplió con el primer lote del millón de vacunas contra el COVID-19, destinado para el personal de salud de primera línea.
TE PUEDE INTERESAR
En alianza con:
VIDEO RECOMENDADO
Camas UCI en el hospital #Negreiros | Cazadores de la realidad
