Titular de Trabajo se pronunció sobre los incidentes con los medios de comunicación a los cuales se restringió el acceso este martes. | Foto: MTPE
Titular de Trabajo se pronunció sobre los incidentes con los medios de comunicación a los cuales se restringió el acceso este martes. | Foto: MTPE

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alejandro Salas, pidió disculpas a los medios de comunicación nacionales “si es que se sintieron ofendidos” por haber restringido su acceso a la conferencia de prensa que Pedro Castillo y miembros del Gabinete brindaron a la prensa extranjera.

En declaraciones a TV Perú, el ministro dijo que en la víspera justificó la decisión de apartar a los medios peruanos de la conferencia de prensa porque tenía entendido que los medios internacionales habían pedido exclusividad.

Esto, sin embargo, fue desmentido por los propios medios extranjeros luego del evento.

“En todo caso, si se ha sentido ofendida la prensa nacional, las disculpas del caso. De pronto ha habido un mal entendido. La prensa nacional siempre es atendida y lo que se entendió ayer es que la prensa internacional dijo ‘vamos pero queremos exclusividad y que el presidente esté ahí'”, manifestó.

Alejandro Salas comentó que los periodistas de medios internacionales pudieron haber explicado el mismo martes que no habían pedido exclusividad, pero que se limitaron a asentir cuando explicó los motivos por los que no permitieron medios nacionales.

“A nosotros nos organizan las conferencias de prensa para sentarnos y para responder”, se excusó el ministro.

Espera que archiven denuncia

Salas en otro momento dijo esperar que los congresistas archiven la denuncia constitucional que presentó la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, contra el presidente Pedro Castillo.

“Vamos a ver lo correcto, lo legal, lo constitucional es que se entienda a nivel del Congreso que esa denuncia constitucional es absolutamente forzada, no cuadra dentro del artículo 117 de la Constitución Política del Perú”, advirtió.

TAGS RELACIONADOS